About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Tamaño Óptimo de Explotación en Función de Parámetros Económicos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-toledo_cc.pdf (2.314Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Solari Martini, Mario
Cómo citar
Tamaño Óptimo de Explotación en Función de Parámetros Económicos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Toledo Cárdenas, Cristian Alejandro;
Professor Advisor
  • Solari Martini, Mario;
Abstract
La selección de la tasa de producción y consecuentemente de la vida del yacimiento es una decisión crucial en el desarrollo de un proyecto minero. Este factor determina la producción, la inversión y los costos operativos los que a su vez determinan el valor económico y la viabilidad del proyecto. Normalmente, para cada proyecto en particular se busca la vida útil que optimiza el resultado económico. Este trabajo intenta buscar tendencias generales mediante un análisis teórico general, en comparación a otras formulas empíricas desarrolladas por varios autores. El estudio desarrolla la parametrización del Valor Actual Neto de un yacimiento de cobre a ser explotado a rajo abierto en función de la vida útil del mismo. A partir de esta fórmula se intenta obtener una expresión para la vida útil que optimiza el Valor Actual Neto en función de los parámetros económicos más importantes. Las expresiones resultan bastante complejas, por lo que debe usarse aproximaciones, con éxito variable. Finalmente, los resultados se comparan a un caso real. Estas son las principales conclusiones del estudio: La vida óptima económica es independiente de las reservas del yacimiento. Los valores del VAN son muy similares para un extenso rango de vida en torno al máximo, lo que permite la selección en ese rango considerando otros factores. La vida óptima es muy sensible al precio del cobre y disminuye cuando este aumenta, siendo aún más sensible cuando se consideran precios del cobre crecientes o decrecientes en el tiempo. Con menor sensibilidad, la vida útil económica aumenta cuando crece la inversión por unidad de producción, los costos fijos y variables ó la tasa de descuento. Para los rangos usuales de inversión, costos de operación y precios de estimación de hoy, la vida óptima económica varía entre 20 - 30 años. La experiencia muestra que la gran mayoría de las operaciones se amplia y extiende su vida útil considerablemente más allá de las estimaciones originales. Un análisis sustentado en el análisis teórico previo indica que se debiera privilegiar los ritmos de explotación más intensos dentro del rango óptimo, ya que estos generan mejores resultados económicos que potenciales ampliaciones futuras.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103828
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account