About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño de Estrategias de Intervención en un Cluster de Servicios en Situación de Crisis. El caso de las Pymes de Aysén

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-borquez_ff.pdf (524.0Kb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zanlungo Matsuhiro, Juan Pablo
Cómo citar
Diseño de Estrategias de Intervención en un Cluster de Servicios en Situación de Crisis. El caso de las Pymes de Aysén
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bórquez Feris, Felipe Antonio;
Professor Advisor
  • Zanlungo Matsuhiro, Juan Pablo;
Abstract
El Programa Territorial Integrado de Proveedores de Servicios Logísticos de la Región de Aysén (en adelante PTI), instrumento de fomento de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) tiene como objetivo “mejorar las condiciones internas y externas que permitan el desarrollo eficiente del negocio de los prestadores de servicios de la Región”. A raíz de la crisis que actualmente afecta a la industria del salmón, provocada por el virus ISA (anemia infecciosa del salmón), surgió la necesidad de focalizar las acciones del PTI, orientándola hacia una estrategia de reconversión y/o diversificación de sus beneficiarios. El presente trabajo de título tuvo como objetivo el diseño de una estrategia de intervención enfocada en la diversificación para las PYMES proveedoras de servicios logísticos de la Región de Aysén, siendo en su mayoría prestadoras de servicios de la industria del salmón. Esta estrategia de intervención es propuesta al PTI para ser aplicada entre julio del 2010 y junio del 2011. Este trabajo muestra antecedentes de la crisis para tener una visión del contexto al que se enfrentan las PYMES de Aysén. A fin de comprender el impacto de la crisis en las PYMES, se realizó una descripción general de las empresas proveedoras de la industria del salmón. Por un lado, se accedió a información cualitativa y cuantitativa que ha sido generada por el PTI a lo largo de su funcionamiento, y por otro, se trabajó en el “Diseño de instrumento y caracterización de los prestadores de servicios y proveedores”, solicitado por el PTI a la empresa KMT Consultores. En la aplicación del instrumento se pudo entrevistar a 30 empresas del registro de proveedores que posee el PTI, de un total de 80 empresas aproximadamente. Para determinar las líneas de acción futuras, se hizo un análisis FODA que se construyó a partir de los resultados obtenidos en una actividad participativa realizada con los Proveedores de Servicio en octubre del 2009. Junto con esto, se analizó los potenciales mercados para la diversificación, determinándose: acuicultura, turismo, ganadería e infraestructura pública y privada (energía y construcción inmobiliaria). A partir de esto, se establecieron las líneas de acción: reconversión, ajuste de activos, desarrollo de capital humano, búsqueda de mercados, asociatividad, eficiencia en gestión (marketing, control de costos, tecnologías, entre otros), certificación y créditos de inversión. Finalmente, se definió el siguiente objetivo estratégico para el PTI: entregar las herramientas necesarias para que los prestadores de servicio desarrollen las capacidades que les permitan optar por la alternativa de diversificación como estrategia frente a la crisis, ya sea ofreciendo nuevos productos o aprovechando las oportunidades en otros mercados o una mezcla de ambas alternativas. Se establecieron actividades, indicadores, posibles instrumentos a utilizar y actor responsable. Finalmente, se confeccionó una carta Gantt y se dimensionaron los recursos a utilizar en las actividades, obteniéndose un valor de 86,5 millones de pesos para la ejecución del programa durante el ejercicio 2010-2011.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103894
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account