About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño y Construcción de la Interfaz para un Sistema Detector de Plagio en Documentos Digitales (DOCODE)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Velásquez Silva, Juan
Cómo citar
Diseño y Construcción de la Interfaz para un Sistema Detector de Plagio en Documentos Digitales (DOCODE)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Urbano Reyes, Pablo Esteban;
Professor Advisor
  • Velásquez Silva, Juan;
Abstract
La presente memoria se realiza con el objetivo de diseñar y construir un prototipo para la interfaz de un Sistema Detector de Plagio en Documentos Digitales, con criterios de usabilidad, de modo que sea aceptado por los diferentes usuarios del sistema. En diversos estudios hechos alrededor del mundo, se muestra que entre un 40% y un 60% declara haber usado textos de internet sin indicar su procedencia, lo que es definido como plagio. Esto se condice con la tendencia mundial enunciada en los mismos estudios, que indica que el uso de internet para los informes escolares y universitarios ha facilitado que suceda plagio, especialmente en informes digitales. Las causas de este fenómeno son diversas, destacando el fácil acceso a la información y la ignorancia respecto de buenas prácticas para el desarrollo de informes escritos. Considerando el problema expuesto, se plantea que el desarrollo de un Sistema Detector de Plagio en Documentos Digitales para el idioma español, que tenga criterios de usabilidad y que sea insertado de manera adecuada en el proceso de asignación y entrega de informes escritos, será usado por los diferentes actores del proceso de modo de disminuir la ocurrencia del plagio, facilitando a los profesores la detección de éste y desincentivando la copia en los estudiantes. En la actualidad existen sistemas detectores de plagio, la mayoría de ellos diseñados para el idioma inglés, y enfocados en la detección de la copia textual. Lo anterior provoca que estos sistemas ignoren las complejidades del idioma español y no consideren otros tipos de plagio, como el que sucede al usar sinónimos o al cambiar el orden de las palabras. Basándose en la observación de los sistemas actuales y del proceso a intervenir, se diseña un sistema donde diferentes usuarios pueden acceder a informes de copia predeterminados. Se construye un prototipo de las interfaces que utilizarán los profesores y se aplica un Test de Usabilidad para evaluar la herramienta. En el test de usabilidad se encuentra que el 100% de los participantes se declara satisfecho con la herramienta, y se concluye que, si bien el prototipo es altamente usable, en especial por su facilidad de aprendizaje, existen espacios para mejorarlo. Para esto, se proponen cambios en la usabilidad y en el proceso del sistema, orientados a la simplificación de la herramienta. Se concluye que es mejor un sistema que sea independiente de cada establecimiento y enfocado principalmente en los Profesores, no siendo necesario levantar toda la información de cada colegio, centrándose en quiénes serán los usuarios del sistema y, al mismo tiempo, potenciales clientes. Así, se facilita que el sistema cumpla su principal objetivo: la detección de plagio.
General note
Autorizado por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2011
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103896
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account