About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Impacto de la Utilización de Nuevas Tecnologías y Materiales en los Plazos y Costos de Construcción

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-forno_jm.pdf (6.265Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Wragg Larco, William
Cómo citar
Impacto de la Utilización de Nuevas Tecnologías y Materiales en los Plazos y Costos de Construcción
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Forno Martinic, José Pedro Arturo;
Professor Advisor
  • Wragg Larco, William;
Abstract
El presente trabajo analiza el impacto en los plazos y costos que genera la aplicación de nuevas tecnologías y materiales utilizados en las obras de construcción en el país. Para explorar una metodología de análisis, se estudiarán innovaciones en distintos ámbitos de la construcción. Con el objetivo de lograr resultados cuantitativos y como a modo de ejemplo, se estudiarán específicamente dos tecnologías y tres materiales. Las tecnologías que se estudiarán y analizarán serán las siguientes: Trenchless, que permite la instalación y/o reemplazo de tuberías sin la necesidad de zanjas. Conectores metálicos para barras de refuerzo, que evitan los largos de empalme descongestionando las secciones con alta cuantía de acero. Respecto a los materiales a estudiar y a analizar, éstos serán los siguientes: Tuberías de polietileno reticulado (PEX) y tuberías de polipropileno copolímero random (PPR), que reemplazan las tuberías de cobre tradicionales en las redes de distribución de agua potable domiciliaria. Hormigones autocompactantes que eliminan el proceso de vibrado durante el hormigonado. Las tecnologías y materiales descritos y analizados en el presente trabajo, fueron elegidos por sus atractivas características técnicas y por la potencial capacidad de generar cambios significativos en los plazos y costos en los proyectos que son implementados. Con el análisis de estas nuevas tecnologías y materiales que benefician en términos de costos y plazos las actuales prácticas constructivas utilizadas en el país, se pretende aportar al mejoramiento continuo, indispensable en cualquier sistema de calidad.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103899
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account