About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño e Implementación de un Laboratorio de IPTV, Medición y Gestión

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-rottmann_k.pdf (4.828Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ehijo Benbow, Alfonso
Cómo citar
Diseño e Implementación de un Laboratorio de IPTV, Medición y Gestión
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rottmann Chávez, Kurt Rainer;
Professor Advisor
  • Ehijo Benbow, Alfonso;
Abstract
El objetivo general del presente trabajo de título es diseñar e implementar un Laboratorio de IPTV, de bajo costo y con fines docentes. Esto implica definir las entidades de red necesarias, conformar métodos de administración y verificar la correcta operación del servicio final considerando la utilización de sistemas de uso libre. El Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile aborda las tecnologías emergentes, posibilitando de esta manera la actualización de conocimientos requeridos por las innovaciones en el área de las telecomunicaciones. La implementación del Laboratorio de IPTV permite el estudio docente de forma práctica al ofrecer un sistema apto para la realización de diversas pruebas de funcionamiento. Esta memoria es una continuación necesaria de trabajos de título previos del Departamento de Ingeniería Eléctrica que han seguido la línea del ofrecimiento de servicios sobre redes convergentes, de amplia adopción hoy en día en el mercado. El Laboratorio de IPTV (Internet Protocol Television) está constituido sobre la arquitectura IMS (IP Multimedia Subsystem), lo que implica que el diseño sigue los estándares de servicios de IPTV basados en IMS. Una vez levantado el núcleo IMS, se incorporan gradualmente las entidades necesarias para armar el sistema de IPTV. La construcción de la plataforma es realizada a partir de diversos proyectos de software libre, los cuales conforman cada elemento de red utilizado. La implementación final del servicio de IPTV incluye las siguientes prestaciones: canales en vivo; contenido bajo demanda (VoD); un grabador digital de video (NDVR, Network Digital Video Recorder); una guía de programación (EPG, Electronic Program Guide); un sistema de tarificación de prepago y postpago; y una interfaz web de administración del núcleo IMS y de políticas de control de QoS (Quality of Service). El cliente de la plataforma también permite el uso de otras aplicaciones basadas en IMS: VoIP (Voice over IP); videoconferencias; y mensajería instantánea. Como resultado del trabajo de título se obtiene que el Laboratorio de IPTV constituye una útil plataforma de estudio, y que otorga la posibilidad de ser ocupado como base para diversas pruebas de concepto relacionadas con servicios en IMS. Se incluye además una serie de guías prácticas con fines docentes realizadas a partir de las comprobaciones efectuadas al sistema en las que se analizan las comunicaciones de los principales protocolos involucrados: SIP, DIAMETER, RTSP, RTP y RTCP. En términos de proyecciones, se da pie a nuevos trabajos de título en los que se pueden ampliar las características aquí desarrolladas y extender las limitaciones del Laboratorio de IPTV de modo de acercarlo más a las prestaciones que debe entregar una plataforma comercial de su tipo. En particular, incluir un conjunto de herramientas de software que permita monitorear aspectos de QoS en tiempo real. Esta memoria sirve además de base y ejemplo para cualquier proyecto que desee implementar y gestionar nuevos servicios de valor agregado sobre redes IMS.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103933
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account