About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Proveniencia Sedimentaria y Ambiente Deposicional de Unidades Atribuídas a los Complejos Duque de York y Denaro, Patagonia XII Región, Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-quezada_aj.pdf (6.453Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hervé Allamand, Francisco
Cómo citar
Proveniencia Sedimentaria y Ambiente Deposicional de Unidades Atribuídas a los Complejos Duque de York y Denaro, Patagonia XII Región, Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Quezada Jara, Andrés Alberto;
Professor Advisor
  • Hervé Allamand, Francisco;
Abstract
Se caracterizó petrográfica y geoquímicamente las muestras de rocas asignadas al Complejo Duque de York (CDY) y Complejo Denaro (CD). La asignación ha sido hecha en base a características texturales, litológicas, relaciones de contacto y deformación de las rocas que allí se presentan; pero no se habían hecho estudios petrográficos y geoquímicos para confirmar tales asignaciones. El CDY y el CD forman parte de los Complejos Acrecionarios Costeros. El CDY es una sucesión metasedimentaria que aflora en el margen occidental de la Patagonia con una extensión latitudinal de más de 400 km desde isla Mornington hasta isla Desolación. Está constituído por sucesiones turbidíticas con la presencia de lentes tectónicos de chert. El CD está formado por una sucesión que de base a techo incluye basaltos, 3 niveles de chert y calcarenitas. Asimismo en la Península Antártica afloran rocas consistentes en metaturbiditas similares a las del CDY en el bajo grado metamórfico y en edad de depósito, ubicándose en el rango entre el Pérmico Temprano y el Jurásico Temprano. Las muestras analizadas incluyen areniscas, argilitas y chert que cubren latitudinalmente casi toda el área de la Patagonia donde afloran el CDY y CD. Para las dos primeras litologías se determinó fuente y régimen tectónico de la cuenca de depósito y para el tercero su ambiente deposicional. En total se realizaron análisis químicos a 36 muestras de los 3 tipos litológicos nombrados. Las características petrográficas de las areniscas y argilitas estudiadas aquí se asocian a una proveniencia que es congruente con sedimentos generados a partir de la erosión de raíces plutónicas de un arco magmático ubicado en un margen continental. En cuanto a la geoquímica de estas rocas estas evidenciarían una fuente ígnea común, de composición intermedia a ácida y depósito en una cuenca en un margen continental activo. Se pudo establecer que hay muestras de chert de los tres tipos de ambientes distinguibles es decir ridge, pelágico y margen continental. Esto es evidencia de la presencia de un margen continental activo a lo largo de toda la Patagonia entre las latitudes donde aflora el CDY. Se compararon los resultados de este trabajo con los de estudios anteriores en rocas del CDY en la Patagonia y del Grupo Península Trinidad de la Península Antártica confirmándose las similitudes reportadas en trabajos anteriores.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103943
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account