About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Petrogénesis de los Centros Eruptivos del Complejo Volcánico Lonquimay (CVL), IX Región de la Araucanía

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-vergara_cs.pdf (7.488Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lara Pulgar, Luis Enrique
Cómo citar
Petrogénesis de los Centros Eruptivos del Complejo Volcánico Lonquimay (CVL), IX Región de la Araucanía
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vergara Sáez, Claudio Ariel;
Professor Advisor
  • Lara Pulgar, Luis Enrique;
Abstract
El Complejo Volcánico Lonquimay (CVL) se sitúa en el arco magmático activo de los Andes, específicamente entre las latitudes 38° y 38,5° S, dentro de la Zona Volcánica Sur (ZVS). La zona de estudio muestra un notorio control estructural asociado a la Zona de Falla Liquiñe-Ofqui (ZFLO), al igual que el resto de la ZVS. El CVL está constituido por diferentes centros eruptivos: el estratovolcán poligenético Lonquimay; una serie de cráteres monogénicos asociados a una fisura de orientación NE-SW llamados Cordón Fisural Oriental (CFO); y cuatro conos monogénicos periféricos alineados de forma paralela al CFO. Las diferencias observadas respecto de los estilos eruptivos poligenético y monogénico, podrían evidenciar distintos procesos petrogenéticos asociados a los centros eruptivos del CVL. Por esta razón, se realiza en este trabajo un estudio geoquímico y petrográfico, con el fin de evidenciar estas diferencias, y de esta manera, afirmar o rechazar las hipótesis obtenidas de las observaciones de campo. Los resultados obtenidos muestran que los magmas del CVL presentan altos valores de FeOt y Na2O, y bajos valores de K2O y MgO en comparación con el resto de la ZVS. También se evidencia que los magmas extruídos en el CVL corresponderían a una misma serie comagmática y que las diferencias geoquímicas estarían asociadas a diferentes grados de evolución. De esta manera, se puede observar que los conos monogénicos periféricos son más primitivos que el resto de los centros eruptivos. Por el contrario, los magmas extruídos por el volcán Lonquimay y centros adventicios, presentan mayor diferenciación, probablemente asociada al emplazamiento de una cámara magmática superficial en las cercanías del estratovolcán. Análisis químicos semicuantitativos en los minerales mediante un equipo SEM-EDS, además de un estudio sobre la Distribución de Tamaños de Cristales (DTC) reafirman los resultados obtenidos con la geoquímica de roca total, concluyendo que el principal proceso de diferenciación magmática es la cristalización fraccionada y de forma secundaria la mezcla (mixing).
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103972
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account