About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan de Negocio para un Centro de Desarrollo Profesional para Trabajadores del Área de la Belleza en Santiago y Regiones

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-platt_na.pdf (2.537Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Carikeo Montoya, Jorge
Cómo citar
Plan de Negocio para un Centro de Desarrollo Profesional para Trabajadores del Área de la Belleza en Santiago y Regiones
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Platt Astorga, Nicolás;
Professor Advisor
  • Carikeo Montoya, Jorge;
Abstract
El objetivo del presente trabajo es la elaboración de un plan de negocios para una empresa de capacitación especializada en cursos de belleza llamada Centro de Desarrollo Profesional (CDP) ProArt. El aumento en la demanda por especialización en dicha área, junto a la escasez de este tipo de servicio en regiones se presenta como una atractiva oportunidad que la empresa Cartim S.A. quiere aprovechar para desarrollar una nueva unidad de negocios cuyo objetivo es capacitar y desarrollar a trabajadores del área de la belleza en el uso de nuevos productos y técnicas. La metodología utilizada fue un Plan de Negocios que incluye un Análisis Estratégico (del medio externo e interno), un Estudio de Mercado, un Plan de Marketing (estratégico y táctico), de Plan de Recursos Humanos, de Plan de Operaciones y un Plan Financiero. Mediante un análisis estratégico se concluye que la industria posee un atractivo medio alto y que CDP ProArt está en una posición ventajosa para competir. En particular se identifican las oportunidades y amenazas que presenta la industria y los factores clave de éxito: logística interna, formación de personal, calidad de los productos y orientación hacia el cliente. Finalmente se identifican las fortalezas y debilidades de la empresa. En el estudio de mercado se consideró una etapa cualitativa y otra cuantitativa. La primera se basó en entrevistas no estructuradas y fuentes de información secundaria y la segunda, aplicando una encuesta, se identificaron 6 competidores principales; identificando el mercado objetivo que resultó ser aquel formado por trabajadores del área de la belleza entre la 15° y 9° región y que se capacitan al menos una vez al año. Se consideró la estructura organizacional para dos etapas del proyecto: puesta en marcha y consolidación. Cada sucursal estará formada por un administrador, educadoras y un ejecutivo de ventas en terreno. En el plan de operaciones se identificaron los procesos críticos para el éxito del negocio, se incluyeron diagramas de flujo y se definieron responsabilidades. Los procesos identificados fueron: venta, capacitación, abastecimiento, formación continua y revisión por la dirección. En relación al Plan Financiero, se estimaron los ingresos y egresos y se proyectaron en el tiempo, por un periodo de 10 años. El VAN del proyecto resultó ser igual a $137.517.651 con una tasa de descuento exigida por el inversionista del 30% y la TIR igual a 41%. Se hizo un análisis de sensibilidad en función del precio y la demanda, en donde ante una disminución del 15% en ambos casos, el proyecto deja de ser rentable. En función de los resultados de la evaluación económica y el análisis de sensibilidad, se concluye que el proyecto es factible y rentable, siempre cuando se tengan los cuidados para mantener variables como el precio y la demanda dentro de rangos tolerable.
General note
Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104048
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account