About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Una Herramienta Expresiva para Implementación de Tableros Kanban Virtuales

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-riquelme_rt.pdf (11.86Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Villena Moya, Agustín Antonio
Cómo citar
Una Herramienta Expresiva para Implementación de Tableros Kanban Virtuales
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Riquelme Torres, Roberto Andrés;
Professor Advisor
  • Villena Moya, Agustín Antonio;
Abstract
El Tablero Kanban es un sistema de información físico asociado a la metodología lean. Es un tablero que refleja los estados de las actividades que se deben realizar en un proceso determinado. Con tarjetas-señal las personas asumen sus responsabilidades. Al poder visualizar el flujo de trabajo, se muestran rápidamente los logros y problemas del proceso. Con esta herramienta los equipos logran enfocarse en terminar las tareas que tienen asignadas y no en acumular tareas iniciadas. El objetivo general del presente trabajo es evaluar y desarrollar una herramienta tecnológica para la implementación de Tableros Kanban Virtuales, que sea expresiva, con el objeto de ser lo más parecido posible a un Tablero Kanban Físico, donde no se impone una sintaxis y no se define una semántica, sino que la define el grupo que lo ocupa. Con las herramientas existentes, la sintaxis y la semántica están contextualizadas y acopladas, por lo que los que las usen, deben adaptarse a esas estructuras, siendo que los principios de los Tableros Kanban definen que ellos se deben adaptar a la realidad, y que además se puedan ocupar en los más variados contextos. El trabajo fue realizado evaluando las alternativas existentes de tableros físicos, virtuales y teóricos, analizando sus características, sintaxis, semánticas y agrupando los gestos ocupados para poder extraer la información general relevante que sea capaz de cubrir la mayor cantidad de contextos posibles para que el tablero Kanban Virtual sea capaz de adaptarse a la realidad de cualquier grupo que lo use. El resultado final fue la implementación en ambiente Web de un grupo de gestos genéricos que se pueden aplicar a un grupo de objetos sintácticos, que fueron priorizados e implementados por importancia de su uso, resultando en un Tablero Kanban Virtual expresivo, adaptable a la mayoría de los contextos revisados, desarrollado de forma modular con estándares y publicado como código abierto. Se concluye que es factible construir una herramienta que no imponga una semántica, que defina un mínimo de sintaxis, que soporte los gestos necesarios y que sea lo suficientemente expresiva como para reemplazar o complementar de manera correcta a un Tablero Kanban Físico, con las ventajas de un Tablero Kanban Virtual. Se llama eKanban.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104052
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account