About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño de un Sistema de Gestión Estratégica para Momento Cero S.A.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Díaz González, Juan
Cómo citar
Diseño de un Sistema de Gestión Estratégica para Momento Cero S.A.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Mira Olivos, Jorge;
Professor Advisor
  • Díaz González, Juan;
Abstract
El presente trabajo de título tuvo como principal objetivo diseñar un sistema de gestión estratégico para el periodo 2011-2015, que cuente con objetivos y metas claras y además sea capaz de realizar un monitoreo del desempeño. Momento Cero (Mo.0) es una empresa dedicada a generar entornos para el emprendimiento, lo cual consiste en generar las condiciones para que la gente pueda desarrollar actitudes y habilidades ligadas al emprendimiento. La empresa tiene 5 años de vida, tiempo en el cual ha mostrado un constante crecimiento y se ha posicionado como un referente en temas de emprendimiento. Con el fin de continuar con este crecimiento, se ha desarrollado una nueva planificación estratégica. Anteriormente no se contaba con un sistema que permitiera medir el desempeño global de la empresa, solamente se tenía información financiera y existía un enfoque de corto plazo y de estrategia emergente. Para el desarrollo del sistema de gestión se usará la metodología del Balanced Scorecard (BSC), creada por Robert Kaplan y David Norton. Este modelo se utiliza para medir el desempeño de una empresa en relación a sus objetivos estratégicos, y se enfoca en cuatro perspectivas del negocio (Financiera, Clientes, Procesos Internos, Aprendizaje y Crecimiento). También se utiliza el Mapa Estratégico, que es parte de la metodología del BSC y una de sus principales características es que permite clarificar y comunicar la estrategia a toda la organización y alinear los objetivos con la estrategia. La planificación estratégica apuesta a convertir a Mo.0 en una empresa completamente orientada a satisfacer las necesidades de los clientes, entregando soluciones a medida y de alta calidad. La estrategia se basa en tres ejes estratégicos; Innovación, Valor al Cliente y Posicionamiento de la Marca. Considerando estos ejes, se definieron 18 objetivos estratégicos divididos en las cuatro perspectivas del BSC y representados a través del Mapa Estratégico (junto con las relaciones causa-efecto entre los objetivos). Para cada objetivo se asocian indicadores (total de 20 indicadores), metas para cada año y los planes de acción orientados al cumplimiento de las metas. Finalmente se diseñaron los procedimientos clave para la implementación exitosa del sistema de gestión estratégica. Dentro de estos están; los tres niveles sistema de gobierno, los procedimientos de monitoreo, formato de reporte (cuadro de control y gráficos). Para asegurar una implementación exitosa del sistema de gestión se debe contar con el compromiso total por parte de la directiva, manteniendo el foco en la estrategia, y también se deben definir incentivos ligados al cumplimiento de las metas establecidas y que estén totalmente alineados con el BSC. También se recomienda la contratación de un software especializado en BSC para que se automatice el proceso de reportes y se agilicen los procedimientos de monitoreo. Otro punto a considerar es el hecho de que la estrategia debe ser revisada constantemente, en las distintas instancias de monitoreo que se definieron.
General note
Autorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2013
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104072
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account