About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis Organizacional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-valiente_jw.pdf (1.412Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zaviezo Schwartzman, Luis
Cómo citar
Análisis Organizacional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Valiente Wittwer, José Manuel;
Professor Advisor
  • Zaviezo Schwartzman, Luis;
Abstract
El objetivo general del estudio es analizar algunos procesos claves de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) que son: la fiscalización de Jardines Infantiles, la transferencia de fondos a terceros para la administración de éstos, y la atención entregada en los jardines a párvulos y sus familias. La metodología que se utilizó para realizar este análisis organizacional consta de la revisión de información secundaria seguida de una serie de 15 entrevistas personales a actores claves de la organización. Respecto a la fiscalización se evidencia un claro conflicto de roles dentro de la organización como ente fiscalizador y proveedor del servicio, así como también problemas en cuanto a la cantidad de recursos humanos involucrados y los recursos físicos tales como el transporte y las tecnologías de la información. Con respecto al proceso de transferencia de fondos, se muestra que no existen mayores problemas en la relación de la organización con las entidades receptoras en cuanto a su selección y postulación. La evidencia sugiere que las principales debilidades son el control de la asistencia como variable para el traspaso de fondos, la ausencia de mediciones de resultados de aprendizaje a nivel global y falta de incentivos asociados a resultados. Las fortalezas de la organización son una política clara de promoción del buen trato y una gran participación y comunicación con las familias usuarias tanto en el nivel local y regional, mientras que sus debilidades van por falta de tecnologías de la información y falta de medición de resultados y seguimiento. En el corto y mediano plazo se debe equiparar las condiciones de infraestructura y equipamiento en los jardines infantiles de ambos tipos de administración. Separar el proceso de fiscalización con el de prestación de servicios de modo de asegurar que todos los programas de JUNJI reciban igual asesoría técnica y cumplan con la normativa vigente. Mejorar el control sobre la asistencia y fortalecer el proceso de supervisión técnica con un mayor número de visitas y recursos asociados. Incluir medición de resultados de aprendizaje incorporando además incentivos asociados a las entidades receptoras más exitosas. Incorporar más tecnologías de la información en especial en aquellos procesos tan relevantes como la transferencia de fondos y la supervisión.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104091
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account