About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ingeniería de Perfil para Mina Retaguardia

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cordovez Melero, María Teresa
Cómo citar
Ingeniería de Perfil para Mina Retaguardia
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Errázuriz Domeyko, Arturo;
Professor Advisor
  • Cordovez Melero, María Teresa;
Abstract
El presente trabajo consiste en la elaboración de un estudio de ingeniería de perfil para un proyecto de extracción minera ubicado en la Tercera Región de Atacama, denominado “Retaguardia”. El estudio incluyó la determinación de la inversión necesaria para explorar el terreno, así como los indicadores económicos del proyecto de explotación futura, la factibilidad económica del proyecto y los lineamientos a seguir en un estudio posterior de pre-factibilidad. La empresa dueña del proyecto Retaguardia, pertenece al sector de la mediana minería, por ello, enfrenta dificultades para desarrollar proyectos de gran envergadura, debido a las inversiones que esto requiere. Este trabajo permitirá disponer de la información necesaria para recurrir al mercado de capitales como fuente de financiamiento para llevar a cabo el proyecto. Estudios geológicos realizados en el terreno permiten estimar que en el sitio existen reservas de 360 millones de toneladas, con cobre con leyes medias de 0,5%, molibdeno con 350 ppm, oro con 0,2 gr/ton y fierro en 20%. Estas reservas permitirían realizar un proyecto apto para la gran minería, con extracciones del orden de 60.000 TMD de mineral. Sin embargo, para confirmar estas reservas inferidas debe realizarse una alta inversión en sondajes que confirme los volúmenes de mineral en el terreno. La inversión necesaria para efectuar una exploración que permita certificar las reservas es de US$12 millones y el CAPEX para un proyecto de explotación del tamaño de las reservas estimadas es de MMUS$1.425. La inversión en exploración permitirá confirmar las reservas inferidas con un nivel de confianza alto y proseguir con un estudio de pre-factibilidad que ahonde en las características del proyecto. La evaluación económica del proyecto de explotación, dada una tasa de descuento del 12% y un horizonte de producción de 17 años, arroja un VAN de MMUS$1.704, una TIR de 30,6% y un PRC de 4 años con 5 meses, con una inversión equivalente al CAPEX mencionado con anterioridad. Si el proyecto es financiado en un 60% con un préstamo, las cifras se incrementan considerablemente, obteniéndose un VAN para el proyecto apalancado de MMUS$2.434, a una nueva tasa de descuento del 8,8%, una TIR de 49,2% y un PRC de 2 años con 6 meses. De los resultados obtenidos se concluye que este proyecto es económicamente factible de acuerdo a las reservas inferidas, por lo que se recomienda proceder con una campaña de sondajes que permita certificar las reservas contenidas en el terreno, así como el estudio de pre-factibilidad que ahonde en las características para la realización del proyecto. La campaña de sondajes permitirá confirmar los volúmenes de reservas, indicando fehacientemente su valor y características.
General note
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104098
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account