About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ingeniería Conceptual Proyecto Santa Andrea

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-lopez_bt.pdf (9.011Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Magri Varela, Eduardo
Cómo citar
Ingeniería Conceptual Proyecto Santa Andrea
.
Copiar
Cerrar

Author
  • López Taverne, Bernabé Andrés;
Professor Advisor
  • Magri Varela, Eduardo;
  • Kracht Gajardo, Willy;
  • Chacón Fernández, Jaime;
Abstract
Esta memoria de título tiene como objetivo realizar el estudio de Ingeniería Conceptual del proyecto Santa Andrea, ubicado en la comuna de Pencahue, VII región del Maule. El proyecto Santa Andrea comprende dos grupos de pertenencias, cuyo dueño es la Compañía Minera y Comercial Santa Andrea. Es un depósito de oro y cobre en forma de vetas silicificadas con orientación este-oeste, que han sido mapeadas, analizadas y perforadas en sucesivas campañas de exploración, que datan desde 1989, cuando se solicitó el primer grupo de pertenencias. El proyecto se divide en dos zonas, este y oeste distantes unos 500 m a lo largo de la corrida de las vetas. Durante este estudio, se realizó el modelamiento geológico y la estimación de los recursos por el Sr. Marcos Valencia, experto en yacimientos vetiformes de oro, que sirvió como elemento de entrada para el diseño minero y la evaluación económica. Por requerimiento del dueño se realizó el estudio de dos casos de negocios: 1) Procesamiento propio 2) Venta de mineral de mina a un poder de compra de ENAMI. La elección del método de explotación se realizó utilizando el criterio de maximizar el Valor Actual Neto (VAN). Se evaluaron dos alternativas para cada caso de negocio: minería a cielo abierto y minería subterránea. Para la evaluación de cielo abierto se utilizó el programa computacional Whittle; para minería subterránea se utilizó el método Montaña de Valores, que calcula VAN para diferentes tonelajes diarios y leyes de corte. En ambos casos de negocio el método de rajo abierto mostró ser más competitivo. La evaluación económica se realizó utilizando costos de inversión y operación obtenidos de la visita a una faena similar, además de la opinión de expertos y escalamiento de otras faenas. Para realizar la evaluación económica se crearon distintos escenarios de producción (recuperaciones, costos, leyes, etc.) y escenarios de precios. Luego, se evaluaron combinaciones de ambos escenarios. Los resultados de la evaluación económica indican que el proyecto es rentable en ambos casos de negocio, en gran parte de las combinaciones de escenarios (VAN promedio = 6.35 MUSD caso 1; 0.31 MUSD caso 2 ). Debido a que la evaluación demostró que el proyecto es viable, se recomienda el paso a la siguiente etapa de Ingeniería de Estudio de Alternativas. Finalmente, se realizó un análisis de riesgo que identificó todos los riesgos que afectan al proyecto y propuso medidas de mitigación y control. Los riesgos críticos son fundamentalmente ambientales, de seguridad, permisos y aspectos legales. El riesgo técnico más importante para el caso de negocio es la recuperación en la zona superior. La propuesta de utilizar relaves en pasta disminuye en gran parte los riesgos ambientales.
General note
Ingeniero Civil de Minas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104117
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account