About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estimación de evasión y elusión del Impuesto a la Renta de primera categoría para el sector de la gran minería chilena

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_14382.html (160bytes)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Castro Ansieta, Juan
Cómo citar
Estimación de evasión y elusión del Impuesto a la Renta de primera categoría para el sector de la gran minería chilena
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Medina Salazar, Moises Eliseo;
Professor Advisor
  • Castro Ansieta, Juan;
Abstract
El objetivo general del presente trabajo de título consiste en realizar una estimación de evasión tributaria para el Impuesto a la Renta de Primera Categoría para el sector de la Gran Minería chilena, que para efectos de este estudio consiste en las 14 empresas productoras de cobre más grandes del país. La realización del proyecto se basa en la necesidad del Servicio de Impuestos Internos de obtener un mayor cumplimiento tributario por parte de sus contribuyentes, con el fin de aumentar la recaudación de tributos por parte del Estado. Se decidió resolver este problema con una metodología de estimación general, creada por Michael Jorratt y Pablo Serra para el SII en 1999, quienes estimaron una Base Imponible Teórica nacional del Impuesto de Primera Categoría, en base a información de Cuentas Nacionales. Por consiguiente, se adaptó la metodología escogida a la realidad de la Gran Minería del cobre utilizando supuestos coherentes de acuerdo a la industria en estudio y ajustándose a los requerimientos dados en los alcances del proyecto, como es por ejemplo, la utilización de información pública. Los resultados arrojaron una tasa de evasión promedio de 8% para los 4 años de estudio, comprendidos por los años comerciales desde el 2006 al 2009. Cabe destacar que no es posible definir un intervalo de confianza para este resultado, por lo cual no se puede concluir fehacientemente que exista dicho nivel de evasión, debido tanto a los supuestos y aproximaciones usados, como a las diferencias entre la contabilidad financiera y tributaria. La estimación tiene una sensibilidad elevada con respecto al Excedente Bruto de Explotación, variable sobre la cual se aplicaron supuestos en relación al porcentaje de participación de las empresas del estudio. La estimación también varía de acuerdo a los Impuestos Diferidos aplicados por las empresas mineras, las cuales postergan el pago de sus contribuciones gracias a facultades que les da la Ley de Renta, convirtiéndose en Gasto Tributario para el Estado. Se recomienda al Servicio de Impuestos Internos observar los resultados como un orden de magnitud de la evasión tributaria, además de fiscalizar los posibles espacios de evasión de la industria, que no pueden ser explicados por la metodología. Además se sugiere simplificar el Sistema Tributario para disminuir el costo de cumplimiento y de la misma manera reducir los espacios de evasión y elusión tributaria, facilitando la fiscalización. Este informe presenta un compilado de la revisión bibliográfica que contempla conceptos tributarios necesarios para entender el problema, métodos de estimación de evasión tributaria, análisis de la industria y por supuesto, la metodología de estudio junto con el plan de trabajo.
General note
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en Cybertesis
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104204
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account