About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan de Negocios para una Página Web Intermediaria en la Venta de Zapatillas de Running

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-porras_ia.pdf (1.854Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Díaz González, Juan
Cómo citar
Plan de Negocios para una Página Web Intermediaria en la Venta de Zapatillas de Running
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Porras Abbott, Ismael Eduardo;
Professor Advisor
  • Díaz González, Juan;
Abstract
El presente trabajo de título tuvo como objetivo principal elaborar un plan de negocios para una página web, actualmente en desarrollo, intermediaria en la venta de zapatillas de running, llamada "Mi Running". Este negocio consta de dos tipos de clientes: los corredores y las tiendas que venden zapatillas. El servicio ofrecido de manera gratuita a los corredores, es determinar en la página el tipo adecuado de zapatilla de running según sus características, el precio y la tienda donde es posible comprarla. A las tiendas se les cobra por espacios publicitarios dentro de la página, y además se les venden mensualmente reportes con las preferencias de los corredores que visitan la página y hacen uso de la herramienta. El análisis del entorno, tanto a nivel macro como a nivel de la industria del running, revela que se trata de un ambiente favorable para la implementación del negocio. El running y la industria que se mueve alrededor, están en una etapa de crecimiento y especialización. Adicionalmente, el negocio se inserta en un nicho relativamente poco competitivo, donde el potencial de rentabilidad determinado mediante el análisis de Porter es medio. Los factores críticos de éxito se mueven en torno al eje de la promoción y la masividad que pueda lograr Mi Running entre los corredores, ya que es el activo que con el que se respaldarán la venta de espacios publicitarios y la validez de los reportes. Es por esto que se determinó que las principales capacidades centrales a desarrollar son el marketing y la publicidad, entre otras. A través de un estudio de mercado, realizado mediante entrevistas con los gerentes de las principales marcas de zapatillas se determinó que el mercado meta serán las grandes cadenas de tiendas que venden zapatillas (Nike, Adidas y Brooks por ejemplo). Encuestas realizadas a corredores indican que un 81% estaría muy interesado en contar con un servicio como el ofrecido por Mi Running. Se estima en 170 mil los corredores que practican la actividad con cierta regularidad a lo largo de Chile y que estarían interesados a usar la herramienta. El plan de marketing apunta a ambos tipos de clientes, mediante una segmentación más detallada, a través de la estrategia de Total Costumer Solution del Modelo Delta de Arnoldo Hax. La promoción del sitio recae principalmente en la herramienta de posicionamiento web Google Adwords. El proyecto será desarrollado y llevado a cabo por los dos socios fundadores, lo que trae como consecuencia un importante ahorro en costos de personal. El principal costo de operación de Mi Running es el pago mensual por el uso de Adwords. Además está El pago anual por el hosting y la renovación del dominio de la página web. La evaluación económica a 5 años entrega un VAN de $29.688.764 y una TIR de 858%. Este valor tan elevado se explica debido a la baja inversión requerida para la puesta en marcha: $68.900 correspondiente al hosting y domino y $281.500 en capital de trabajo. Un análisis de distintos escenarios revela que la rentabilidad del proyecto se mantiene en números azules a pesar de una tasa de ventas menor y un aumento sustancial en los costos de publicidad. Se concluye que se trata de un proyecto rentable y con un escenario inmejorable para su implementación. Se finaliza recomendando explorar las alternativas de internacionalización y de amplitud horizontal en la oferta de servicios.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104218
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account