Análisis de la Cadena de Distribución en la Comercialización de Productos Frescos en Chile: Frutas y Hortalizas
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bosch Passalacqua, Máximo
Cómo citar
Análisis de la Cadena de Distribución en la Comercialización de Productos Frescos en Chile: Frutas y Hortalizas
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo de título, analiza la cadena de distribución de productos hortofrutícolas en estado fresco, con el fin de estimar los márgenes de comercialización y las mermas que se producen durante el proceso, así como también formular indicadores que midan su eficiencia a nivel global.
La metodología utilizada fue la recolección de información a partir de fuentes primarias, como entrevistas a profesores especializados en las ciencias agronómicas, gerentes del área de frutas y hortalizas de las principales cadenas de supermercados y centrales mayoristas de abastecimiento, entre otros; y secundarias mediante la recopilación de antecedentes tratados en estudios previos.
Los resultados muestran la existencia de dos canales de comercialización: uno moderno, caracterizado por las principales cadenas de supermercado y uno tradicional representado por los grandes centros mayoristas y ferias libres del país. Las participaciones de mercado son de un 17% y un 83% respectivamente.
Para el canal moderno, las mermas se concentran en etapas previas a la de la exhibición en sala (cercanas al 15%). A su vez considerando toda la cadena, las pérdidas bordean el 23%. En cuanto al margen bruto de comercialización, éste es considerablemente elevado para las etapas de producción e intermediación (75%). En el canal tradicional, las pérdidas son aún mayores. Considerando toda la cadena, se observan mermas cercanas al 40%. Los márgenes brutos son similares a los de los agentes participantes del canal moderno, concentrándose a nivel de la producción (por efecto de los altos costos incurridos y el bajo valor agregado producto de la intermediación). Por otro lado, la relación entre la oferta y demanda por productos hortofrutícolas, muestra que mientras el consumo es relativamente constante durante todo el año, la oferta no lo es; debido entre otras cosas, a la estacionalidad de las cosechas y la programación de cultivos en periodos anteriores.
Del estudio se concluye principalmente la fuerte ineficiencia asociada a la alta variabilidad en los precios a nivel mayorista y consumidor. El alto grado de atomización de la producción, la existencia de intermediarios especuladores y las características propias de estos alimentos -como estacionalidad y perecibilidad- aumentan significativamente los costos de comercialización, dificultando la oferta constante de estos productos. Se recomiendan estudios que evalúen mejoras en la cadena de suministro, a partir del mejor acceso a la información de los agentes participantes, principalmente en la difusión de precios y estimaciones de la demanda.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104325
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Leal Stiebler, Aldo (Universidad de Chile, 2015-12)El siguiente proyecto de grado tiene por finalidad proponer un Sistema de Planificación y Control de Gestión para la sociedad agrícola “Miguel del Río Fundo El Sauce”, empresa familiar de primera generación que forma ...
-
Küpfer Besa, Bernardo Jaime Domingo (Universidad de Chile, 2016)El trabajo desarrollado en esta memoria nace dentro del rubro de la industria agrónoma, en particular, con la empresa Semillas SZ, que es una empresa chilena dedicada al cultivo y venta de semillas certificadas de papas ...
-
Orrego Palacios, Javier Ignacio (Universidad de Chile, 2012)Jessica Lizama es una emprendedora que actualmente produce y vende jabones artesanales presentando problemas en la comercialización. Ella quiere expandir el negocio mediante el desarrollo de champús y cremas naturales, ...