About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Un Balanced Scorecard para Mejorar la Gestión de una Empresa de Asesorías Técnicas en Educación (ATE)

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-bustamante_cp.pdf (1.787Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Tironi Barrios, Ernesto
Cómo citar
Un Balanced Scorecard para Mejorar la Gestión de una Empresa de Asesorías Técnicas en Educación (ATE)
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Bustamante Palma, Christian Alexis;
Professor Advisor
  • Tironi Barrios, Ernesto;
Abstract
Este trabajo de titulación tuvo por objetivos diseñar un Balanced Scorecard para la empresa de Asistencia Técnica en Educación Master7. El Balanced Scorecard surgió de la necesidad de la empresa de contar con indicadores de Control de Gestión para toda la organización, debido al crecimiento explosivo que ha registrado su facturación, que desde 2009 hasta 2011 ha crecido un 175%. Dado este crecimiento Master7 ha presentado dificultades y problemas administrativos que han generado un alza en los costos e importantes déficits de caja. En el desarrollo de este trabajo se utilizaron dos metodologías como base: la planteada por Enrique Jofré en “Modelo de Diseño y Ejecución de Estrategias de Negocios” que se utilizó para el análisis interno de la empresa y externo del mercado y finalmente aquella planteada por Norton y Kaplan en su texto “El Cuadro de Mando Integral: The Balanced Scorecard”, la cual se utilizó para el desarrollo de la Estrategia, Objetivos, Indicadores y Medidas de acción en base a todo el análisis previo efectuado. Del análisis de mercado se desprende que se trata de un mercado muy competitivo con un creciente número de oferentes que partió con un total de 95 empresas en el Registro ATE en 2008 y en la actualidad cuenta con 805 empresas. Para el caso del análisis interno de Master7 como fortalezas destacan los 10 años de experiencia que se posee brindando este tipo de servicios, además de que se trata de servicios patentados y que perduran dentro de los colegios asesorados. Por el contrario como debilidades la empresa sólo cuenta con tutores residentes en Santiago, lo que aumenta los costos de los servicios prestados en Regiones y además no existe un centro de costos, una tarificación y planificación que permita señalar cuáles son los clientes más rentables para la empresa. Dado estos análisis efectuados se plantearon la Misión, Visión y Objetivos Estratégicos de la empresa y en base a esto se diseñó una serie de indicadores que permitiera el cumplimiento de la Estrategia planteada para Master7. Dentro de estos indicadores destacan el bajo Índice de Facturación promedio mensual que corresponde a que mensualmente un 52,7% de las ventas son recibidas en el mes correspondiente de pago. También existe un déficit debido que solo un 3% de los clientes revisan con la empresa las condiciones de cumplimiento del Manual de Gestión de Calidad de Master7, donde en el largo plazo el 90% de los clientes debería tener conocimiento de los plazos y recursos de las asesorías. El Balanced Scorecard planteado no corresponde a la única solución existente a los actuales problemas financieros existentes en Master7, pero se plantea una alternativa adicional a los indicadores y perspectivas distintas a la financiera, donde el Cuadro de Mando Integral no es imprescindible y donde otra solución factible corresponde a la implementación de un ERP en la empresa o la generación de solo indicadores de Control de Gestión Financiera.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104362
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account