About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis y Mejoramiento de la Productividad para Faenas de Moldajes en Obras de Edificación y Montaje Industrial

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnalisis-y-mejoramiento-de-la-productividad-para-faenas-de-moldajes-en-obras.pdf (805.7Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hidalgo Apablaza, Héctor
Cómo citar
Análisis y Mejoramiento de la Productividad para Faenas de Moldajes en Obras de Edificación y Montaje Industrial
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Muñoz Joo, Alejandro Andrés;
Professor Advisor
  • Hidalgo Apablaza, Héctor;
Abstract
El objetivo general del presente trabajo de título es obtener mejoras en operaciones y distribución de personal logrando mejoras en el uso del tiempo, identificando procesos de bajo aporte contributivo de modo de aumentar la productividad, reduciendo costos y plazos. Para lo anterior se propone y aplica un sistema de obtención de datos y mediante el análisis de estos, es posible medir el nivel de actividad del recurso humano, con lo cual se puede identificar el tiempo destinado a trabajo productivo, a trabajo contributivo y a trabajo no contributivo y así identificar y proponer mejoras para las principales razones de improductividad. Para lograr mejoras en la productividad a nivel general en un proyecto constructivo, se debe considerar que las faenas de obra gruesa son las que controlan los avances y dentro de esta son determinantes las faenas de moldaje. En los proyectos de la Empresa estudiada, son estos los que determinan dichos avances, por lo cual el estudio está centrado en estas faenas. Al producir mejoras en esta rama, se estará aumentando la productividad no tan sólo en los moldajes, si no que en la productividad global de la obra. La obtención de datos para su posterior análisis se realizó en la visita a cuatro proyectos constructivos de interés, dos de carácter industrial ubicados en el norte del país, uno de carácter constructivo en el sur y uno de carácter habitacional en la zona central. Con el análisis de la información recolectada, se muestra gráficamente la distribución del tiempo por parte de los trabajadores de las cuadrillas de moldaje, con lo que es posible identificar las principales falencias en cada proyecto estudiado y de este modo tomar decisiones para mejoras tanto a largo como a corto plazo. Se ha generado un catastro con las causas frecuentes de improductividad y se sugieren algunas soluciones. Además se propone la creación de una base de datos que contenga cuadrillas típicas dependiendo de los diferentes factores que determinan su composición y la internalización del sistema de medición por parte de la empresa, como una medida de autocontrol y mejora permanente.
General note
Ingeniero Civil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104513
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account