Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCaldentey Pont, Juan es_CL
Authordc.contributor.authorDonoso Caro, Manuel Alejandro es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Forestaleses_CL
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Ciencias Forestaleses_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:22:49Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:22:49Z
Publication datedc.date.issued2008es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105002
General notedc.descriptionMemoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal
Abstractdc.description.abstractCon la finalidad de recuperar los suelos degradados y darle un valor productivo a estos, se ha llevado a cabo una importante cantidad de plantaciones forestales en la XI Región de Aysén. El presente trabajo da a conocer los resultados obtenidos en el análisis de las prácticas silvícolas utilizadas los primeros ocho años de establecimiento en plantaciones de Pinus ponderosa en el fundo “El Bagual”, ubicado en la comuna de Coyhaique, IX Región; con el fin de asegurar el establecimiento inicial y disminuir su período de rotación. Para ello se evaluó ensayos silviculturales entre los que se analizó: control de malezas, calidad inicial de la planta, fertilización y tratamiento en suelo con subsolado. Para la evaluación de cada uno de ellos se realizó mediciones de altura, diámetro a la altura de cuello (DAC) y diámetro a la altura del pecho (DAP), para tres períodos diferentes (1999, 2003 y 2007). La variable de respuesta de cada ensayo, para cada uno de los análisis estadísticos fue el Factor de Productividad (FP). Para el ensayo de control de malezas se obtuvo que el mejor tratamiento de aplicación de ROUNDUP® fue en forma de tasa con una superficie 1,8 m2 aplicándose en los dos primeros años de la plantación. De la misma manera, para la calidad de plantas de Pino Ponderosa, se observó que, para las plantas 2:0 el tratamiento con individuos de 8 mm de diámetro inicial presentó un FP mayor que el resto de los tratamientos; por otro lado, para las plantas 2:1 el mejor tratamiento se logró con plantas que presentaban 14 mm de diámetro a la altura del cuello. En el caso del ensayo de fertilización, se obtuvo que la mejor aplicación de dosis por planta de fertilizante de compuesto general 10 gr de N + 50 gr de P2O5 + 3 gr de B, fue el tratamiento al que se le adicionó 50 gr P2O5. Finalmente, para el ensayo de tratamiento del suelo se determinó que el tratamiento con subsolado a 40 cm de profundidad favorece el desarrollo en altura y diámetro de las plantas a diferencia del tratamiento sin subsolado.
Abstractdc.description.abstractTo recover degraded ground and give them productive it has been carried out and important quantity of forest plantation in XI Region of Aysen. This work shows the results obtained in the analysis the practice silvicultural used in the first eight years to set in plantation of Pinus ponderosa in “El Bagual” ranch located in Coyhaique XI Region, to be sure the initial settlement and decrease its rotation period. For this was evaluated silviculture test. Such as weeds inspection, initial quality of plant, treatment and fertilization of the ground with subsoiling. For the evaluation of each they were measured by diameter on the height of neck and diameter on the height of chest for three different periods (1999, 2003 y 2007). The answer of each test was the factor productivity (FP). For the weeds control test, the best result was the application to ROUNDUP®. It was measured in an area of 1.8 M2 mostly applied in the first two years of the plantation. In the same way for the quality of plants on Pine Ponderosa was watched for the plants 2:0 the treatment with species of 8 mm initial diameter. It showed a bigger FP than the rest the treatment; on the other hand for 2:1 plants the best treatment was obtained which plants showed 14 mm of diameter on the height of chest. In the case of fertilization test was obtained that the best application of plants doses by plant fertilizing was compound by general 10 gr of N + 50 gr of P2O5 + 3 gr of B , and it was added 50 gr P2O5. Finally for the treatment of ground test was determinate that the treatment with subsoiling on the 40 cm deep is better for development in height and diameter on the plants in contrast to the treatment without subsoiling.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsDonoso Caro, Manuel Alejandroes_CL
Keywordsdc.subjectIngeniería Forestales_CL
Keywordsdc.subjectMalezas--Controles_CL
Keywordsdc.subjectManejo forestales_CL
Keywordsdc.subjectPino ponderosaes_CL
Títulodc.titleEvaluación de Prácticas Silvícolas en Plantaciones de Pinus ponderosa (Dougl. Ex Laws) en la XI Región de Aysénes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record