| Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Mancilla Escobar, Gabriel | es_CL |
| Author | dc.contributor.author | Pino Sanhueza, Sofía Carolina | es_CL |
| Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Forestales | es_CL |
| Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Silvicultura | es_CL |
| Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T18:22:49Z | |
| Available date | dc.date.available | 2012-09-12T18:22:49Z | |
| Publication date | dc.date.issued | 2008 | es_CL |
| Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105007 | |
| General note | dc.description | Memoria para optar al Título
Profesional de Ingeniero
Forestal | |
| Abstract | dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como finalidad cuantificar la erosión hídrica superficial mediante el método experimental de “parcelas de erosión con clavos” y mediante aplicación del modelo RUSLE, en tres situaciones de post-cosecha: Tratamiento con aplicación de quemas (T1); Tratamiento con aplicación de fajas de residuos contra la pendiente (T2) y Tratamiento de residuos esparcidos sin orden (T3), en el Centro Experimental Forestal Dr. Justo Pastor León (Predio “Pantanillos”), ubicado en la Comuna de Constitución, VII Región. El método de parcelas de clavos consideró la instalación de tres parcelas en cada tratamiento, con dimensiones de 13 x 13 m, donde se colocaron 144 clavos de erosión que eran medidos luego de cada lluvia erosiva. Las parcelas fueron localizadas en rangos de pendiente de 1 a 3%. Al final de cuatro meses de mediciones, con una precipitación total para el período de 912,5 mm, los resultados señalan que la erosión neta para el período fue de 46,8 ton/ha en el tratamiento con aplicación de quemas (T1), 19,4 ton/ha para el tratamiento con aplicación de fajas de residuos contra la pendiente (T2) y -9,1 ton/ha en T3, cuyo tratamiento es de residuos esparcidos sin orden, lo cual implicó más depósito de material que socavación del suelo. La comparación estadística entre tratamientos, no arrojó diferencias significativas para los resultados medios de los procesos de erosión neta, suelo movilizado, erosión media y sedimentación media. La aplicación de RUSLE permitió determinar cuáles son los factores de este modelo que se pueden adecuar y cuáles deben ser modificados para otorgarle mayor validez en el campo forestal. Para la estimación del factor de erosividad de la lluvia; se obtuvo un R con valor 113,45 (MJ*mm/ha/h/período). El valor de la erosión presentada por T1 alcanzó las 0,691 ton/ha/período, mientras que T2 obtuvo 0,0093 ton/ha/período y para T3 0,00053 ton/ha/período. | |
| Abstract | dc.description.abstract | The aim of this research is to measure the surface erosion by water, by the experimental method of the erosion pins and by application of RUSLE in three post-mausting situations at Centro Experimental Forestal Dr. Justo Pastor León (Property “Pantanillos”), located at county of Constitución, VII Region. The erosion pins method took into account the installation of three plots for each treatment, sizing 13x13 cm, where 144 erosion pins were located and measured after each erosive rainfall. The plots were located in a slope range of 1 to 3%. After 4 months, with a total precipitation of 912.5 mm, the results indicated that the net erosion for the period was: 46.8ton/ha in the treatment with burned applications (T1); 19.4 ton/ha in the treatment with residue row piles placed against the slope (T2); -9.1 ton/ha in T3 residues. The statistic comparison between treatments did not show significant differences for the average results of net erosion, soil movement, mean erosion and mean sedimentation. The RUSLE application allowed determining which factors of this model could be adapted and which should be modified for better results in the forest field. To estimate the rainfall erosivity factor, we obtained an R valued in 113.45 (MJ*mm/ha/h/período). The erosion amounts were: T1, 0.691 ton/ha/período; T2, 0.0093 ton/ha/período; T3, 0.00053 ton/ha/período. | |
| Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
| Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
| Type of license | dc.rights | Pino Sanhueza, Sofía Carolina | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Ingeniería Forestal | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Manejo forestal | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Residuos de cosecha | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Degradación de suelos | es_CL |
| Título | dc.title | Estimación de Pérdidas de Suelo en Tres Situaciones de Manejo de Residuos Post-Cosecha, Usando el Modelo Rusle, en el Predio Pantanillos, VII Región | es_CL |
| Document type | dc.type | Tesis | |