Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSchmidt Van Marle, Harald es_CL
Authordc.contributor.authorTroncoso Morán, Osvaldo es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Forestaleses_CL
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Ciencias Forestaleses_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:22:53Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:22:53Z
Publication datedc.date.issued2004es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105043
General notedc.descriptionMemoria para optar al Titulo Profesional de Ingeniero Forestal
Abstractdc.description.abstractEn la Región de Magallanes, se han intervenido con fines comerciales, los bosques de lenga (Nothofagus pumilio), aplicando el tratamiento silvicultural de las cortas de protección a partir del año 1992. En una superficie aproximada de 25.000 has, se ha aplicado ya una primera corta parcial. El presente trabajo estudió los efectos de la primera corta parcial sobre el crecimiento de los árboles del dosel de protección, su estabilidad y el establecimiento de la regeneración natural, esto cuatro años después de la intervención. El estudió se realizó en el predio Penitente, ubicado en la Comuna de Laguna Blanca, Provincia de Magallanes, XII Región. Este predio es propiedad de la empresa Magallánia de Bosques S. A., y se encuentra cubierto por un bosque de lenga puro. En él se realizó una corta de regeneración del 50% en área. Esta fue la primera intervención comercial del sistema de corta de protección en los bosques de lenga en Magallanes. Para estudiar el desarrollo del dosel de protección y de la regeneración establecida se diseñó un muestreo completamente aleatorio considerando como variable independiente la calidad de sitio, en tres niveles: bueno, regular y malo, definidos según la altura de los árboles dominantes. El bosque estudiado presentó las siguientes condiciones: densidad 165 árbol / ha, área basal 23,1 m2 / ha, y volumen 188 m3 / ha. El reparto de los árboles del dosel fue: 23,4% sobremaduros, 72,2% maduros y 4,3% juveniles. Los ejemplares caídos presentan una media de 9 árbol / ha, lo que significa 1,6 m2 / ha de área basal o 14,3 m3 /ha de volumen. Estos valores son bajos, pero con tendencia a ser mayores en la medida en que aumenta la calidad del sitio. El crecimiento diametral de los árboles del dosel antes de la intervención fluctuaba entre 1,4 mm / año, en los sitios malos y 1,7 mm / año en los sitios buenos. Después de la intervención estos valores mejoraron y llegaron a ser entre 3,2 mm / año y 3,8 mm / año, algo superiores al doble de los anteriores. La regeneración varió, en promedio, entre 119.556 plantas / ha, en los sitios malos y 353.333 plantas / ha, predominando en todas las calidades de sitio la regeneración baja, de entre 1 y 20 cm de altura. Estos valores son buenos y muestran que la mayoría de las plantas se establecieron después de la intervención.
Abstractdc.description.abstractIn Magallanes Region lenga (Nothofagus pumilio) forest was managed with silvicultural system of shelterwood from year 1992. It was applied in a surface of 25.000 ha aprox a first partial cut. In this paper the efects of the silvicultural system over the growing and the stability of the protection dosel was studied and also the natural regeneration setting after four years from the first intervention. The study was completely realized in Penitentes property of Magallanica de Bosques S.A., located in Laguna Blanca, Magallanes province in Magallanes Region, Chile, this property is a forest pure Lenga (Nothofagus pumilio) where was realized an extraction of 50% in basal area during 1992, corresponding to the first manage in a commercial level. To study the developmentof the canopy of protection a sampling was designed completely aleatorio. The independent variable went quality of site: good, regular and bad defined according to the height of the dominant trees. The forest showed the following general rates: 165 tree/ha density, 23,1m2 /ha basal area and 188m3 /ha volume. The dosel trees showed the following levels: 23,4% overmature, 72% mature and 1,3% youth. The fallen trees present an average of 9 trees/ha with 1,6 m2 /ha of basal area and 14,3 m3 /ha of volume. Those are low values but tending to be higher with a better quality of site. Diameter growing in dosel trees before the interventioon were between 1,4 mm/year in bad places and 1,7 mm/year in good places, After the manage the values improve and became 3,2 mm/year to 3,8 mm/year, it means the double from the previous values. The regeneration changes in average between 119.556 plan/ha in bad sites to 353.333 plant/ha in goood places, prevailing low plants of 1 to 20 cm high, showed the efects of the management.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsTroncoso Morán, Osvaldoes_CL
Keywordsdc.subjectIngeniería Forestales_CL
Keywordsdc.subjectlengaes_CL
Keywordsdc.subjectNothofagus pumilioes_CL
Keywordsdc.subjectsilviculturaes_CL
Keywordsdc.subjectprimera cortaes_CL
Títulodc.titleDesarrollo de una bosque de Lenga (Nothofagus pumilio) despues de la corta protección en la XII Región.es_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record