Abstract | dc.description.abstract | El presente estudio evalúa la selectividad del herbicida diclosulam para el control de malezas, en pre y post establecimiento en plantaciones de Eucalyptus globulus, como una alternativa de herbicida suelo activo frente a las restricciones impuestas por los sellos de certificación forestal a este tipo de herbicidas. El ensayo fue establecido en una plantación E. globulus en el “Predio San Pedro”, ubicada en la Comuna de Pemuco, Provincia de Ñuble, a 1,5 km al norte de General Cruz y colindante a la Ruta 5 Sur. En el estudio de preplantación se aplicaron 7 tratamientos herbicidas más el testigo 30, 15 y 0 días antes de la plantación (DAP) los que fueron evaluados 70 y 210 días después de la plantación (DDP). El tratamiento de glifosato + diclosulam 0,1 aplicado a los 0 DAP, mostró el mayor incremento de D2H en la evaluación realizada a los 210 DDP, lo que indicó su mayor selectividad a las plantas de ecualipto en comparación con el otro herbicida suelo activo aplicado (terbutilazina). En el estudio de postplantación se aplicaron 7 tratamientos más el testigo 25 DDP, los que fueron evaluados 70 y 190 DDP. Al observar los incrementos para cada tratamiento herbicida a los 190 DDP, se aprecia que, al igual que en el caso de las aplicaciones de preplantación, El tratamiento de glifosato + diclosulam 0,1 aplicado a los 0 DAP, mostró el mayor incremento de D2H. | |