About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Influencia de la poliestimulación sensorio-motora temprana Como factor compensador de la mal nutrición intrauterina en la memoria visuo-espacial de ratas

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-burgos_h.pdf (1.101Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pey Tumanoff, Roxana
Cómo citar
Influencia de la poliestimulación sensorio-motora temprana Como factor compensador de la mal nutrición intrauterina en la memoria visuo-espacial de ratas
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Burgos Gallegos, Hector;
Professor Advisor
  • Pey Tumanoff, Roxana;
Abstract
La desnutrición causa efectos deletéreos visibles y encubiertos en el sistema nervioso de los organismos. Veladamente, existen alteraciones Del sistema noradrenérgico a nivel del sistema nervioso central específicamente en neocorteza e hipocampo. La sustitución de proteínas por carbohidratos y lípidos otorga el carácter oculto de este tipo de desnutrición, especialmente en el período de gestación, ya que las crías provenientes de madres malnutridas, presentan parámetros morfométricos similares a individuos provenientes de madres con dieta eutrófica. Por otra parte, existe evidencia, de que la poliestimulación sensorio-motora provoca cambios favorables en el sistema nervioso que inciden en aspectos cognitivos conductuales. Estos cambios se producen en la estructura de las neuronas, así como en su fisiología. La memoria es la expresión de cambios plásticos cerebrales y es consecuencia de o favorecida por cambios neuroanatómicos y fisiológicos como arborización dendrítica, potenciación a largo plazo y, probablemente, densidad de receptores y transportadores para neurotransmisores. Los resultados muestran evidencia conductual y electrofisiológica atribuida a memoria visuoespacial, del efecto compensador de poliestimulación en la malnutrición oculta. Estos resultados pueden ser de impacto para acciones a nivel educacional como psicológico, debido al aporte de evidencia empírica respecto a la influencia medioambiental en el desarrollo de los procesos cognitivos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105707
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account