Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorTijoux, María Emiliaes_CL
Authordc.contributor.authorAguilera Díaz, Karen Elizabeth es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Socialeses_CL
Staff editordc.contributor.editorPsicologíaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:26:20Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:26:20Z
Publication datedc.date.issued2010es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105806
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación aborda las representaciones sociales que tienen las mujeres pertenecientes a las agrupaciones que están dentro del Programa Mejorando la Empleabilidad y Condiciones laborales del Servicio Nacional de la Mujer en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. En este trabajo se recoge información que es de utilidad tanto para las mujeres en sus procesos de vinculación a las comunidades que reconocen como parte de su vida y a la Psicología Comunitaria en tanto le permite aproximarse a un fenómeno social desde la lectura, vivencias y significaciones de las involucradas ya que construir comunidad implica acceder a los mundos simbólicos y significaciones que las personas le otorgan como una herramienta que pueda favorecer el empoderamiento de aquellos colectivos que, como en el caso de las mujeres y particularmente de las jefas de hogar, viven situaciones de alta vulnerabiidad. En ese sentido el objetivo a alcanzar es conocer y describir las representaciones sociales sobre comunidad enmarcándose desde la investigación cualitativa con un diseño descriptivo y analítico – relacional, cuya técnica de análisis se basa en la Teoría Fundada. Dentro de los principales hallazgos cabe mencionar la relevancia que tiene para las mujeres el sentido de comunidad, el cual asocian con la necesidad de sentirse parte de, de ser escuchadas, valoradas, apoyadas, de generar ingresos que les permita seguir respondiendo a su rol de madres y proporcionarle un mejor bienestar a su familia. De igual manera, llama la atención la asimilación que hacen en un primer momento de la agrupación como comunidad, para posteriormente reconocer que ésta no coincide con su concepción y vivencia de comunidad y que tampoco les está brindando el apoyo que requieren.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAguilera Díaz, Karen Elizabeth.es_CL
Keywordsdc.subjectPsicologíaes_CL
Keywordsdc.subjectPsicología comunitariaes_CL
Keywordsdc.subjectComunidades_CL
Keywordsdc.subjectComunidadeses_CL
Keywordsdc.subjectTrabajadoras Chile Región de Magallaneses_CL
Keywordsdc.subjectTrabajadoras Chile Antarticaes_CL
Keywordsdc.subjectJefas de hogar Chile Región de Magallaneses_CL
Keywordsdc.subjectJefas de hogar Antática.es_CL
Títulodc.titleRepresentaciones sociales sobre comunidad que tienen las agrupaciones pertenecientes al programa mejorando la empleabilidad y condiciones laborales de las trabajadoras jefas de hogar del servicio nacional de la mujer en la Región de Magallanes y Antártica chilenaes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record