About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Representaciones sociales sobre comunidad que tienen las agrupaciones pertenecientes al programa mejorando la empleabilidad y condiciones laborales de las trabajadoras jefas de hogar del servicio nacional de la mujer en la Región de Magallanes y Antártica chilena

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-aguilera_k.pdf (1.456Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Tijoux, María Emilia
Cómo citar
Representaciones sociales sobre comunidad que tienen las agrupaciones pertenecientes al programa mejorando la empleabilidad y condiciones laborales de las trabajadoras jefas de hogar del servicio nacional de la mujer en la Región de Magallanes y Antártica chilena
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Aguilera Díaz, Karen Elizabeth;
Professor Advisor
  • Tijoux, María Emilia;
Abstract
La presente investigación aborda las representaciones sociales que tienen las mujeres pertenecientes a las agrupaciones que están dentro del Programa Mejorando la Empleabilidad y Condiciones laborales del Servicio Nacional de la Mujer en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. En este trabajo se recoge información que es de utilidad tanto para las mujeres en sus procesos de vinculación a las comunidades que reconocen como parte de su vida y a la Psicología Comunitaria en tanto le permite aproximarse a un fenómeno social desde la lectura, vivencias y significaciones de las involucradas ya que construir comunidad implica acceder a los mundos simbólicos y significaciones que las personas le otorgan como una herramienta que pueda favorecer el empoderamiento de aquellos colectivos que, como en el caso de las mujeres y particularmente de las jefas de hogar, viven situaciones de alta vulnerabiidad. En ese sentido el objetivo a alcanzar es conocer y describir las representaciones sociales sobre comunidad enmarcándose desde la investigación cualitativa con un diseño descriptivo y analítico – relacional, cuya técnica de análisis se basa en la Teoría Fundada. Dentro de los principales hallazgos cabe mencionar la relevancia que tiene para las mujeres el sentido de comunidad, el cual asocian con la necesidad de sentirse parte de, de ser escuchadas, valoradas, apoyadas, de generar ingresos que les permita seguir respondiendo a su rol de madres y proporcionarle un mejor bienestar a su familia. De igual manera, llama la atención la asimilación que hacen en un primer momento de la agrupación como comunidad, para posteriormente reconocer que ésta no coincide con su concepción y vivencia de comunidad y que tampoco les está brindando el apoyo que requieren.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105806
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account