VOLUNTARIADO Y JUVENTUDES — “Observaciones desde los/las jóvenes voluntarios de la ciudad de Santiago”
Tesis

Open/ Download
Publication date
2010Metadata
Show full item record
Cómo citar
Duarte Quapper, Claudio
Cómo citar
VOLUNTARIADO Y JUVENTUDES — “Observaciones desde los/las jóvenes voluntarios de la ciudad de Santiago”
Author
Professor Advisor
Abstract
El estudio aquí presentado, surge como parte del Programa PULSO para el apoyo a la iniciación en la investigación, en la que este investigador, cómo estudiante del Magíster en Antropología y Desarrollo, tuvo la oportunidad de participar durante el año 2008. Con este soporte y ante el desafío de combinar las líneas investigativas sobre la colaboración y las juventudes que vienen llevándose a cabo por distintos académicos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, la presente investigación se adentró en las experiencias colaborativas de los y las jóvenes, a partir de inquietudes sobre su participación en la sociedad, la problemática de su exclusión de los sistemas económico y político (por no tener acceso a bienes ni derecho a voto) y el surgimiento de la colaboración como un dominio comunicativo o sistema en proceso de diferenciación que se hace cargo de la incapacidad de los demás sistemas, para abordar el tema de la exclusión social. Estas temáticas tan diversas, perecerían comulgar en la insatisfacción de los y las jóvenes con su entorno y el papel en la sociedad al que son relegados por los adultos, asumiendo la tensión entre estos y la diversidad de los mundos juveniles. Tales condicionantes parecen llevarlos a buscar nuevas formas de incidir en su realidad a través de una de las prácticas colaborativas más recurrente, como es el voluntariado. A través de la teoría de sistemas y el programa sociopoiético de investigación como marco metodológico, se indago en las observaciones que presentan los y las jóvenes voluntarios de la ciudad de Santiago de Chile, a partir de su experiencia en este tipo de colaboración, para lo cual se realizaron diversas entrevistas y grupos focales que permitieron acceder a sus discursos tanto a nivel individual, cómo desde la construcción grupal. Luego del trabajo de campo, se realizó un análisis exhaustivo de la información producida lo que permitió generar conclusiones acerca de cómo se construyen las prácticas colaborativas desde las juventudes y cómo, los y las jóvenes se construyen a si mismos, desde su policontextualidad, por medio del voluntariado.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105819
Collections
cs-munoz_a.pdf (1.723Mb)