About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Observaciones del envejecimiento desde la ruralidad chilena: El caso de Malalcahuello, IX región

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-vogel_n.pdf (476.5Kb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Osorio Parraguez, Paulina
Cómo citar
Observaciones del envejecimiento desde la ruralidad chilena: El caso de Malalcahuello, IX región
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Vogel Domínguez, Natalia Marcela;
Professor Advisor
  • Osorio Parraguez, Paulina;
Abstract
La presente investigación apunta a conocer cómo se observa el envejecimiento, entendido como curso de la vida, en la localidad rural de. El diseño metodológico es de carácter descriptivo, realizándose doce entrevistas en profundidad a personas mayores y adultos, hombres y mujeres de la aldea señalada. Se observó que el curso de la vida en la zona rural, está fuertemente determinado por los cambios sociales sufridos por la ruralidad chilena desde mediados del siglo XX. Estos configuran una nueva ruralidad: se vive en un espacio rural, pero reproduciendo comunicaciones desde lo urbano. Se produce, además, una distancia entre la generación adulta y mayor, debido a que se ubican en posiciones distintas frente a las transformaciones sociales; los adultos se acercan a lo urbano, mientras los mayores se aferran a lo tradicional. No se observaron diferencias sustanciales entre mujeres y hombres en la forma de observar el envejecimiento, sí entre generaciones. Se concluye, primero, que las diferencias etareas tienen más peso que las diferencias entre mujeres y hombres, en cuanto a las observaciones que del envejecimiento se realizan. Segundo, que la articulación entre el mundo rural y el mundo urbano pasa a tener un lugar fundamental en las observaciones que se realizan en torno al envejecimiento. La generación de bienestar, el rol de la juventud, la incorporación de nuevas formas de trabajo, la adquisición de nuevos riesgos, la relación con la naturaleza, y la accesibilidad a bienes, servicios, y comunicaciones afectan la forma en que el envejecimiento es observado.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105820
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account