Significados construidos en la práctica de usar juguetes Sexuales por mujeres de clase media De la Región Metropolitana. — Un análisis desde la Psicología Comunitaria
Tesis

Open/ Download
Publication date
2010Metadata
Show full item record
Cómo citar
Leiva Bahamondes, Loreto
Cómo citar
Significados construidos en la práctica de usar juguetes Sexuales por mujeres de clase media De la Región Metropolitana. — Un análisis desde la Psicología Comunitaria
Author
Professor Advisor
Abstract
La investigación tiene por objetivo conocer los significados que construyen mujeres de clase media residentes de la Región Metropolitana en relación a su cuerpo al usar juguetes sexuales en su práctica sexual. Desde la Psicología Comunitaria, se problematiza en lo que se refiere al uso de juguetes sexuales, proponiendo esta práctica como una práctica de resistencia contra el sistema sexual hegemónico basado en la discriminación y la opresión sexuales. El diseño metodológico es de carácter cualitativo, analítico-relacional, de tipo exploratorio con fines descriptivos; la técnica de recolección de datos es la entrevista individual abierta (en profundidad) y se trata de un muestreo teórico. Se trabajó con seis mujeres, residentes de la Región Metropolitana, pertenecientes a la clase media, de entre 25 y 34 años y que habían usado juguetes sexuales en su práctica sexual. Los resultados muestran que para las entrevistadas la práctica de los juguetes sexuales es una opción para la exploración de su cuerpo, de tal forma que durante dicha práctica éste adquiere significados que se centran en su capacidad para generar y sentir placer sexual. Las conclusiones se centran en el análisis de la sexualidad, la práctica de los juguetes sexuales y el cuerpo como efectos de una organización social-comunitaria, así como en una serie de aportes para una intervención comunitaria en la materia.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105836
Collections
cs-mora_g.pdf (445.6Kb)