Análisis estructural de sistemas familiares con un adolescente que cursa un síndrome depresivo
Tesis

Open/ Download
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Riquelme Vásquez, René
Cómo citar
Análisis estructural de sistemas familiares con un adolescente que cursa un síndrome depresivo
Author
Professor Advisor
Abstract
Los síntomas depresivos, debido a su alta prevalencia y al fuerte deterioro que ocasionan, constituyen un grave problema de salud mental. Chile no es la excepción a la norma y presenta, de hecho, altas tasas de sintomatología depresiva en adolescentes. La presente investigación se inscribe dentro de la necesidad de conocer y analizar los factores familiares asociados al desarrollo y mantención de dicha formación psicopatológica. Se realizó un análisis estructural de los sistemas familiares de adolescentes que cursan un síndrome depresivo mediante un método de estudio de casos múltiples, basado en los paradigmas de la investigación cualitativa y en los postulados de la Teoría Estructural de la Familia. Del análisis de las entrevistas familiares, individuales y parentales se obtuvieron 2 categorías sobre el funcionamiento del sistema familiar: „disyunción y conflicto familiar‟ y „ciclo del aislamiento‟. Se pudo desprender que las familias con miembros adolescentes que cursan un síndrome depresivo presentaban, en todos los casos, un funcionamiento de límites de tipo desligado donde el síntoma colaboraba en el sostenimiento de las pautas transaccionales de desligamiento al mismo tiempo que el desligamiento ocasionaba un mantenimiento del síntoma; y en ciertas oportunidades, una tendencia a presentar una vinculación vertical y jerárquica entre el joven y sus padres y una tendencia a que alguno de los miembros que se encontrara en conflicto con otro intentara generar una coalición con el adolescente.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105863
Collections
cs-munoz_l.pdf (1.067Mb)