About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Representaciones sociales del trabajo y relaciones sociales de trabajadores independientes pertenecientes al sector informal urbano. El caso de los coleros de las ferias libres.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconmarquez_d.pdf (807.2Kb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Wenk Wehmeyer, Elisabeth
Cómo citar
Representaciones sociales del trabajo y relaciones sociales de trabajadores independientes pertenecientes al sector informal urbano. El caso de los coleros de las ferias libres.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Márquez Parot, Diego;
Professor Advisor
  • Wenk Wehmeyer, Elisabeth;
Abstract
Esta investigación describe y explica las representaciones sociales acerca del trabajo y las relaciones sociales cotidianas que tienen las personas que trabajan como coleros, es decir, sin autorización en los límites de las ferias libres. El presente estudio es de carácter cualitativo, de forma de comprender las relaciones sociales que se generan en este lugar de intercambio; así como también las creencias, racionalidades y significados que están detrás de la forma de pensar y actuar de estas personas. La metodología de la investigación se basa en observación de carácter etnográfico, realizada en la feria libre de la población “Los Nogales” en la comuna de Estación Central; y entrevistas en profundidad, realizadas tanto a trabajadores de este lugar, como de otras ferias libres de la Región Metropolitana. Los resultados del estudio muestran que la falta de oportunidades y la escasa capacitación de estas personas, son los principales factores que los llevan a optar por este tipo de trabajo. En su mayoría no eligen este trabajo porque sea atractivo o rentable, simplemente son personas que se encuentran en situación de pobreza y que buscan una estrategia para sobrevivir. En este lugar de intercambio se conjugan diversas racionalidades económicas, que van desde las que se asemejan a las economías de subsistencia, para las cuáles las relaciones de intercambio recíproco son imprescindibles; hasta unidades económicas con una lógica más cercana a la de una microempresa, donde la competitividad adquiere mayor preponderancia.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105927
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account