About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Trabajadoras (es) de la educación superior y reproducción de las desigualdades de género.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconreyes_j.pdf (635.9Kb)
Publication date
2004
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Montecino Aguirre, Sonia
Cómo citar
Trabajadoras (es) de la educación superior y reproducción de las desigualdades de género.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Reyes Moreno, Jenny;
Professor Advisor
  • Montecino Aguirre, Sonia;
Abstract
En esta investigación se expone un conjunto de antecedentes conceptuales, teóricos y metodológicos que develan la presencia de actitudes y conductas de agentes educativos que estarían contribuyendo a reproducir los estereotipos sexuales en el espacio de educación universitaria y que redundan en desigualdad entre mujeres y hombres en todos los escenarios de la vida social. El problema se insertó por tanto en el marco de intento de construir una descripción de las construcciones mentales de académicos y académicas de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación frente a las diferencias y desigualdades de género y su reproducción en el especio en el cual laboran en general y la acción pedagógica en particular, a través de la exploración cualitativa de sus percepciones. Se exponen datos empíricos acerca de la manera en que las académicas y los académicos perciben que se reproducen estas imágenes sociales acerca de ser mujer y ser hombre sustentadas en la norma de género, y cómo desde su óptica se cristalizan en la vida de cada sexo. El eje conceptual/teórico orientador se ancló en planteamientos de Peter Berger y Thomas Luckmann desarrollados en La Construcción Social de la Realidad; en Pierre Bordieu y Jean .- Claude Passeron y su teoría de la Reproducción, entre otras autoras y autores que han aportado al desarrollo del cuerpo de conocimiento de los estudios de género, desde una perspectiva crítica. El supuesto del estudio fue que las características de percepción de académicos y académicas, presentarán un apego a las definiciones tradicionales de género. Estas características de percepción aportarán a la mantención de prácticas diferenciales y desiguales en su ámbito de ejercicio profesional (docente). Todo esto, producto de que la estructura social inscrita en la mente y cuerpo de las personas influye y moldea la forma en que piensan, sienten y actúan. En correspondencia con este supuesto, el enfoque metodológico utilizado tuvo como objetivo describir e interpretar tales percepciones que expresa el grupo docente respecto al problema en cuestión. Por lo tanto, este análisis permitió extraer, en cierta medida, la influencia que tiene la cultura de género sobre las estructuras mentales de los sujetos y en la práctica docente universitaria. Se concluye, proponiendo un conjunto de medidas destinadas a avanzar en la superación de la problemática en cuestión, lo que es de especial relevancia considerando que es en la academia donde se forman los futuros profesores y profesoras del sistema de enseñanza escolar.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105940
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account