About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Elección de carreras universitarias y género en el caso de Trabajo Social e Ingeniería.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconpenaylillo_m.pdf (847.6Kb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rebolledo González, Loreto
Cómo citar
Elección de carreras universitarias y género en el caso de Trabajo Social e Ingeniería.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Peña y Lillo Buschiazzo, María Alejandra;
Professor Advisor
  • Rebolledo González, Loreto;
Abstract
El presente estudio, investigó la relación entre género y elección de carrera, concentrando esta inquietud en dos áreas tradicionales como son la ingeniería y el trabajo social. Al intentar establecer una diferenciación entre ellas, se puede caracterizar a la primera por el uso de la razón y el cálculo, pudiéndola definir como “la profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la práctica, se emplea con buen juicio a fin de desarrollar modos en que se puedan utilizar, de manera óptima los materiales y las fuerzas de la naturaleza en beneficio de la humanidad, en el contexto de restricciones éticas, físicas, económicas, ambientales, humanas, políticas, legales y culturales” (CONFEDI, 2001:4). Sobre sus orígenes es importante señalar que datan de la revolución del neolítico, específicamente tras el surgimiento de las ciudades, efectuando acueductos, sistemas de regadío, caminos y puentes. Su evolución fue constante y permanente desde ese momento, y en la actualidad se hizo necesario obtener una mayor especialización, lo que dio origen a una amplia gama de ramas y especificaciones en pos de adaptar la ciencia a las necesidades del hombre.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106029
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account