Comparación de las dinámicas familiares en familias que presentan abuso sexual con otros tipos de familia
Tesis

Open/ Download
Publication date
2006Metadata
Show full item record
Cómo citar
Titelman Kardonsky, Sandra
Cómo citar
Comparación de las dinámicas familiares en familias que presentan abuso sexual con otros tipos de familia
Author
Professor Advisor
Abstract
El abuso sexual infantil, y especialmente el abuso que ocurre al interior de la familia, es
un problema de considerables proporciones no sólo en términos epidemiológicos sino
también por las consecuencias psicológicas y sociales que trae consigo (Martinez, J.,
2000).
En la actualidad el conocimiento respecto a la generación y mantención del abuso sexual
al interior de la familia no está suficientemente desarrollado existiendo poca evidencia
empírica sobre la cual sustentar los postulados teóricos (Abarza, P.,2000). Por otra parte
la mayoría de los estudios realizados en abuso sexual intrafamiliar se han llevado a cabo
con mujeres adultas que han sido víctimas de abuso sexual en su infancia, con
abusadores sexuales o a través del análisis de casos clínicos, no existiendo en Chile
estudios realizados con las familias de los niños abusados sexualmente.
Considerando lo anterior, esta investigación buscó conocer y comparar las
características de las pautas relacionales y de funcionamiento que tienen lugar en las
familias donde ocurre abuso sexual intrafamiliar con familias que consultan por otros
problemas psiquiátricos infanto-juveniles y con familias no consultantes, utilizando para
ello el Genograma como instrumento de evaluación familiar. En el análisis de datos para
establecer las diferencias entre los grupos se utilizó el análisis de comparación entre
grupos chi cuadrado.
Se encontraron diferencias significativas entre los tres tipos de familias en cuanto a las
pautas vinculares y de funcionamiento tanto en la familia nuclear como con la familia de
origen, observándose en las familias con abuso sexual una disfuncionalidad en el
cumplimiento parental asociado a una disfuncionalidad previa en los procesos
vinculares y trastornos de apego que se transmiten de generación en generación.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106031
Collections