Microempresas y Encadenamientos Productivos en la Industria Manufacturera Chilena
Tesis

Open/ Download
Publication date
2009Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aguilar Novoa, Omar
Cómo citar
Microempresas y Encadenamientos Productivos en la Industria Manufacturera Chilena
Author
Professor Advisor
Abstract
Este trabajo constituye una investigación centrada en el fenómeno de las pequeñas
unidades productivas, actualmente denominadas con el rótulo de microempresas. Este
fenómeno constituye un ámbito muy complejo por lo que el interés estará puesto en una
clase particular de pequeñas unidades productivas, las que venden a otras empresas,
es decir aquellas que conforman encadenamientos productivos verticales al interior de la
industria manufacturera.
El tema de interés ha sido abordado en forma parcial, lo que significa que se han
estudiado ciertos aspectos del fenómeno y en ciertas áreas de la industria. De este
modo se han desarrollado investigaciones acerca de las condiciones que enfrentan los
trabajadores que se desempeñan al interior de este tipo de unidades productivas; análisis
de las posibilidades de desarrollo del sector, así también estudios que buscan observar la
viabilidad de este tipo de unidades productivas para conformar una estrategia que permita
enfrentar el desempleo y la pobreza, situaciones que constituyen una realidad persistente,
tanto en Chile como en la región.
En consecuencia lo que existe actualmente es un vacío de conocimiento en cuanto a la
realidad de las unidades productivas propiamente tales, de las empresas, y es ese ámbito el
que el trabajo pretende enfrentar, por lo que el objetivo central estará en las características
de las microempresas que forman parte de encadenamientos productivos y a partir de esa
base esbozar una clasificación del fenómeno.
Finalmente es necesario señalar que la investigación seguirá la línea de trabajo
desarrollada en Chile durante la década de los noventa por autores como A. Díaz, S. Yáñez
y G. Reinecke, quienes, a su vez utilizaban las hipótesis generadas por M. Piore y Ch. Sabel.
Esta línea de investigación ha carecido de la continuidad, por lo que este trabajo de algún
modo recogerá el cúmulo de antecedentes desarrollados por estos autores aplicándolos a
un tema que había permanecido en las sombras.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106173
Collections