About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio exploratorio-descriptivo-comparativo del análisis de la escritura de sujetos recluidos que han cometido delito de robo con intimidación

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-herrada_c.pdf (854.5Kb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rivera Rosa, Miguel
Cómo citar
Estudio exploratorio-descriptivo-comparativo del análisis de la escritura de sujetos recluidos que han cometido delito de robo con intimidación
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Herrada Núñez, Carolina;
Professor Advisor
  • Rivera Rosa, Miguel;
Abstract
La presente investigación consiste en un estudio exploratorio-descriptivo-comparativo del análisis de la escritura de sujetos recluidos que han cometido delito de robo con intimidación. Para la obtención de datos se analizó una muestra experimental de 35 escritos de internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario (C.C.P.) de Colina I y una muestra control de 35 escritos de sujetos que se encuentran inscritos en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de las comunas de La Granja y San Miguel, los cuales no presentan antecedentes delictuales. Ambas muestras poseen similares características en términos de rango etáreo, escolaridad y nivel socioeconómico. Con el propósito de analizar la escritura de las muestras con el mismo nivel de rigurosidad se procedió a utilizar en la revisión de los escritos el “Protocolo Factores Gráficos Recurrentes” de Evelyn Aguilera, el cual consta de 249 factores gráficos y se basa en los postulados de las Escuelas Grafológicas Alemana, Española, Francesa, Italiana y Suiza. Luego de analizar con los escritos y comparar los grupos entre sí, se encuentran diferencias estadísticamente significativas en 9 factores gráficos presentes. Además, se explican 3 factores gráficos muy cercanos a ser significativos y algunas diferencias gráficas en términos cualitativos entre los grupos, basándose en la teoría existente respecto de la temática tratada.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106204
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account