About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Lo que cuentan los actuales piñoneros sobre los antiguos recolectores. El uso del espacio en aleros cordilleranos del sur de chile durante el alfarero tardío

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-toro_o.pdf (12.87Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Méndez Melgar, César
Cómo citar
Lo que cuentan los actuales piñoneros sobre los antiguos recolectores. El uso del espacio en aleros cordilleranos del sur de chile durante el alfarero tardío
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Toro Bardeci, Oscar Salvador;
Professor Advisor
  • Méndez Melgar, César;
Abstract
Se presenta la Memoria de pre-grado en el tema de etnoarqueología del uso humano de aleros rocosos en los Andes del Sur, en la Provincia de Cautín (IX Región de la Araucanía). Metodológica y teóricamente se utilizará la analogía etnográfica con el fin de establecer inferencias aplicables al contexto arqueológico del período Alfarero tardío. Hasta el momento, las investigaciones efectuadas en sitios de cuevas y aleros en la zona de estudio no se han enfocado al tema del uso del espacio, por lo cual se implementarán técnicas de excavación que consideren relevar aspectos contextuales de las ocupaciones humanas. Es así que en este trabajo se intentará determinar la forma de ocupar los sitios circunscritos espacialmente durante la época alfarera tardía en la cordillera de los bosques templados del Sur chileno, para así visualizar de manera más amplia lo que se ha planteado previamente en la zona (Adán et al. 2007, Aldunate 1989, García 2005). De acuerdo a lo anterior, los objetivos trazados se enfocan a comprender las actuales ocupaciones de esta clase de sitios y los modos de vida que llevan a generar ciertos patrones en el registro material. Además se enuncian las expectativas arqueológicas que debieran encontrarse en sitios excavados de similares características, a fin de generar un cuerpo metodológico que permita trabajar de forma explícita el uso de los reparos rocosos por parte de poblaciones humanas que los ocuparon. El marco teórico se refiere al uso que las sociedades cazadoras recolectoras que viven en ambientes boscosos le dan a los reparos rocosos, ya que pese a ser un estudio enfocado en el Alfarero tardío, el modo de subsistencia de las poblaciones de esta zona es esencialmente cazador-recolector. En la metodología se desarrollan los principales conceptos utilizados, que son etnoarqueología y analogía etnográfica, haciendo énfasis en el rol que juegan ambos como herramientas metodológicas para inferir comportamientos humanos del pasado, mediante la observación del presente. En los resultados se exhiben los hallazgos arqueológicos y la información etnográfica recabada, para generar una discusión que permita concluir con una propuesta de solución al problema planteado, no obstante serán más dudas que certezas las que surgirán a partir de esta proposición. Los sitios considerados para el estudio son dos aleros: Cabeza de Indio-1, ubicado en la comuna de Melipeuco, a 842 msnm y Purranque-3, perteneciente a la comuna de Curarrehue, a 1400 msnm. El trabajo etnográfico se efectuó en la localidad de Purranque, comuna de Curarrehue.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106269
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account