About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Bullying, niños contra niños

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-batista_y.pdf (955.7Kb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Parra Sabaj, María Eugenia
Cómo citar
Bullying, niños contra niños
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Batista Díaz, Yasna Jackelinne;
  • Román Figueroa, Griselda Andrea;
  • Romero Santander, Pamela Natalia;
  • Salas Cataldo, Isabel Andrea;
Professor Advisor
  • Parra Sabaj, María Eugenia;
Abstract
La presente investigación trata de abordar comprensivamente el fenómeno del bullying, el cual se ha instalado y apoderado de nuestras escuelas. Hoy por hoy nuestros/as niños/as son partícipes activos de un fenómenos con repercusiones a nivel social, que involucra a la globalidad de culturas. Es ante este tópico que nos hemos de plantear como problema de investigación el ¿Cómo es vivenciado, percibido e interpretado el fenómeno del bullying por los/as niños/as de NB1 y la respuesta que la comunidad educativa tiene para con el fenómeno en un centro educacional de nivel socio-económico y cultural medio-alto?. Este fenómeno no sólo se ha instalado en nuestras escuelas sino que además se ha hecho parte de las relaciones que establecen nuestros estudiantes. Es por ello que nuestro objetivo principal reside en develar cómo es vivenciado, percibido e interpretado el fenómeno del bullying por niños/as de NB1, y la respuesta que tiene la comunidad educativa hacia el fenómeno en un centro educacional de nivel socio-económico y cultural medio-alto. Pues si bien hacemos referencia a un fenómeno que abarca la mayoría de las culturas, se presentan de distintas formas según los contextos. Si bien las expresiones son diversas, las características para detectar el fenómeno no difieren mucho. Sin embargo, se ha venido creyendo socialmente que el bullying es exclusivo de un grupo social, lo cual difiere de nuestro planteamiento inicial, no obstante suponemos que el fenómeno del bullying se evidencia en escuelas del nivel socio-económico y cultural medio-alto, por medio de violencia psicológica. Esto dado por el capital cultural, valórico y moral que traen desde sus hogares. De igual forma, el imaginario social cree que es un hecho que se da casi exclusivamente en la adolescencia, sin embargo, hoy planteamos que ya en la niñez temprana es posible evidenciar características y prever posibles víctimas y victimarios/as del fenómeno del bullying. Para comprender e interpretar el fenómeno en cuestión se utilizó el paradigma cualitativo de tipo exploratorio-interpretativo, usando el estudio de caso como tipo de estudio, pues lo esencial es comprender las percepciones de un grupo de sujetos de NB1, a fin de dar cuenta que el fenómeno existe, aun en niveles básicos iníciales, y que los sujetos tienen bastante que decir frente al mismo.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106279
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account