About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Ampliando los márgenes de la Salud Mental Pública: Abordajes de un contexto psicoterapéutico institucionalizado de Salud Mental desde una postura construccionista social

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-henriquez_a.pdf (1.416Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gálvez Sánchez, Felipe
Cómo citar
Ampliando los márgenes de la Salud Mental Pública: Abordajes de un contexto psicoterapéutico institucionalizado de Salud Mental desde una postura construccionista social
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Henríquez Prieto, Alejandra;
  • Rodríguez Flores, Pedro;
Professor Advisor
  • Gálvez Sánchez, Felipe;
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue conocer los significados que un grupo de terapeutas que adscriben al Construccionismo Social han generado respecto a los posibles conflictos que éstos asocian a las divergencias entre su postura y los lineamientos de la institución de Salud Mental Pública en que cada uno trabaja. Para ello se realizaron entrevistas semiestructuradas a Psicólogos que adscriben a dicho marco de referencia y que actualmente se encuentran trabajando en el contexto público de Salud Mental, recogiendo su experiencia y opinión respecto a la problemática. Se llevó a cabo un análisis interpretativo del texto de las entrevistas, que incorporó la triangulación de la voz de los entrevistados con la teoría y la opinión de los investigadores, lo que permitió discutir y proponer distintas situaciones que son distinguidas por los entrevistados como conflictivas al verse en la obligación de dar cumplimiento a ciertos lineamientos de las instituciones donde desarrollan su trabajo y al mismo tiempo configurar una aproximación a las diversas formas en que éstas han sido abordadas. Las principales alternativas de abordaje se relacionaron con el cuestionamiento por medio del diálogo, el trabajo colectivo, el cumplimiento alternativo de los lineamientos, los espacios de libertad en la relación terapéutica y la evasión de las problemáticas.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106326
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account