La estructuración de la educación preescolar — El impacto de la ley SEP en la práctica pedagógica de las educadoras de párvulos y en el sistema educativo chileno.
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Santibáñez, Dimas
Cómo citar
La estructuración de la educación preescolar — El impacto de la ley SEP en la práctica pedagógica de las educadoras de párvulos y en el sistema educativo chileno.
Author
Professor Advisor
Abstract
La memoria ofrece una descripción acerca de la forma en que se estructura la educación preescolar en los establecimientos educacionales del Gran Santiago, en el contexto configurado por la puesta en marcha de la ley SEP, y por la consolidación, en relación a los rendimientos que se esperan del sistema educativo, de la necesidad de asegurar en las escuelas del país una estimulación temprana de calidad. Por medio de una descripción profunda, el texto permite situar dentro de un marco inteligible la manera en que las educadoras de párvulos conciben su práctica pedagógica, y la forma en que ésta se configura al interior de las unidades educativas de la Región Metropolitana. Hacia el final, se indican las consecuencias que se desprenden de la situación observada, en relación al modo en que actualmente se conciben las relaciones entre el nivel de enseñanza preescolar y el sistema educativo de la sociedad.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106342
Collections