Narraciones de la tortura. Su representación en tres textos dramáticos.
Tesis

Open/ Download
Publication date
2005Metadata
Show full item record
Cómo citar
Foerster, Rolf
Cómo citar
Narraciones de la tortura. Su representación en tres textos dramáticos.
Author
Professor Advisor
Abstract
El tema de esta investigación es la tortura política durante la dictadura militar en Chile, y
analiza desde la antropología cómo ha sido reflexionada en la pos dictadura por el campo
dramático –en tanto sectores de la sociedad civil y la cultura– buscando determinar la
conceptualización y comprensión de dicho fenómeno y si es posible aportar lineamientos
explicativos sobre percepciones sociales de la tortura.
Una primera parte de la investigación se aboca a conceptualizar la tortura política, tanto
desde su relación formal con la estructura estatal como su imbricamiento en el contexto
especifico de la dictadura chilena, intentando ponderar perspectivas históricas y teóricas
conceptuales. Esta instancia busca generar un marco comprensivo de la tortura como
base de los análisis posteriores.
En la segunda parte de la investigación, trabajo sobre tres cuerpos dramáticos (obras de
teatro) que ubican la tortura como un motivo central: La Muerte y la Doncella de Ariel
Dorfman, Provincia Señalada de Javier Riveros, y Una Casa Vacía de Carlos Cerda y
Raúl Osorio. De su análisis se desprenden lineamentos consubstanciales al fenómeno de
la tortura y que simultáneamente reflejan de forma particular la realidad chilena. De forma
paralela, los textos –en su potencial puesta en escena- se sitúan como un contra discurso
a la apropiación oficial del problema de la tortura política, abarcando dimensiones
personales y colectivas que ésta niega.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106445
Collections
egana_d.pdf (806.8Kb)