About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La construcción de la subjetividad femenina en Freud: un estudio de sexualidad y cultura.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconnapolitano_e.pdf (649.2Kb)
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Espinoza Parra, Sergio
Cómo citar
La construcción de la subjetividad femenina en Freud: un estudio de sexualidad y cultura.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Napolitano, Emilia;
  • San Juan, Karen;
Professor Advisor
  • Espinoza Parra, Sergio;
Abstract
La presente investigación, de naturaleza bibliográfica, pretende indagar qué relación puede establecerse entre el proceso de construcción de una subjetividad específicamente femenina y el lugar que Freud le otorga a la mujer en el desarrollo de la civilización y la cultura, en el marco de su propuesta teórica. La hipótesis sobre la cual se funda esta investigación corresponde a que el desarrollo ontogenético femenino, al igual que el masculino, habrá de reproducir la historia filogenética de lo femenino, y que este proceso queda asegurado por medio de una instancia psíquica representante de la cultura, que encarna las exigencias para la subjetividad femenina. Para el logro del objetivo propuesto, es necesario revisar las concepciones freudianas que dan cuenta del proceso de desarrollo psicosexual del individuo, en las cuales el modelo del desarrollo del varón es tomado como universal. Sin embargo, el desarrollo de la niña evidencia ciertas diferencias con respecto a éste, por lo que Freud desiste de “toda expectativa de hallar un paralelismo uniforme entre el desarrollo sexual masculino y el femenino” ([37] Freud, S.; 1931; p. 228), y se ve forzado a modificar el modelo universal para darle cabida a las especificidades del proceso de desarrollo por medio del cual la niña pequeña se transforma en una mujer.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106467
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account