Vulnerabilidad sociodemográfica, desarrollo humano y ruralidad. Investigación empírica y exploratoria focalizada en comunidades rurales de la Provincia de Malleco, IX Región de la Araucanía.
Tesis

Open/ Download
Publication date
2005Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urzúa Frademann, Raúl
Cómo citar
Vulnerabilidad sociodemográfica, desarrollo humano y ruralidad. Investigación empírica y exploratoria focalizada en comunidades rurales de la Provincia de Malleco, IX Región de la Araucanía.
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente proyecto se plantea como una investigación exploratoria que
–desde una perspectiva sociológica de análisis- tiene por objetivo identificar y
caracterizar los efectos específicos que la exposición a diversos factores de
vulnerabilidad o riesgo sociodemográfico produce sobre comunidades rurales
de la Provincia de Malleco (IX Región de la Araucanía), poniendo énfasis en
describir las relaciones que se establecen entre tales efectos y el despliegue de
estrategias individuales y/o colectivas que propician el fortalecimiento del
desarrollo humano en el nivel local.
Para tal propósito, se intenta situar el análisis de indicadores
demográficos convencionales y de discursos producidos por los propios
individuos en el contexto de procesos localizados de desarrollo humano,
utilizando un marco teórico de referencia construido en torno al concepto de
vulnerabilidad sociodemográfica. Bajo dicho concepto se pretende agrupar a un
variado conjunto de eventos, procesos o rasgos descritos principalmente por
variables de población, que –según se juzga- dificultan la realización de
proyectos comunitarios, domésticos e individuales y/o entrañan adversidades
potenciales para el ejercicio de distintos tipos de derechos ciudadanos
(Rodríguez, J., y Villa, M., 2001).
El proyecto contempla la realización de una investigación empírica
(centrada en la población rural de las comunas de Ercilla y Los Sauces,
pertenecientes a la Provincia de Malleco, IX Región de la Araucanía) en la cual
se analizará información cuantitativa y cualitativa. El foco de atención principal
de la investigación está puesto en describir el potencial que las comunidades de
base poseen para hacer de los atributos asociados a su población un activo
social que contribuye a fortalecer de manera efectiva las capacidades de respuesta y las habilidades de adaptación de los individuos, familias y otros
colectivos humanos a distintas clases de riesgos sociodemográficos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106483
Collections
moreno_j.pdf (1.582Mb)