Estudio de las representaciones sociales de los profesores de la Escuela Básica No.1739 niño levántate y el desarrollo de resiliencia en los alumnos.
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Redondo Rojo, Jesús
es_CL
Author
dc.contributor.author
Belloni, Patricia
es_CL
Author
dc.contributor.author
Villalobos Undurraga, Daniela
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Psicología
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:28:01Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:28:01Z
Publication date
dc.date.issued
2006
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106502
General note
dc.description
Memoria para optar al título profesional de Psicólogo
Abstract
dc.description.abstract
El presente estudio explora las representaciones sociales de los
profesores de la Escuela Básica N° 1739 Niño Levántate y su relación
con el desarrollo de Resiliencia en los alumnos y alumnas que allí
asisten.
Esta investigación es de tipo exploratoria y descriptiva, y se enmarca en
la metodología cualitativa, adecuada al objeto y los fines del estudio. El
instrumento utilizado para la recolección de datos es la entrevista en
profundidad, de carácter individual y semipautada en relación a las
fuentes de resiliencia propuestas por Edith Grotberg. Este tipo de
entrevista fue aplicada a una muestra intencional de tipo teórico,
constituida por 8 profesores y profesoras de la escuela mencionada.
Los resultados obtenidos destacan la representación social presente en
el grupo de profesores/as respecto a sus alumnos, cuyo núcleo central
es la idea de que provienen de una familia poco afectiva, caracterizada
por problemas de relación y comunicación. Esta representación
determina su rol en relación a los alumnos/as, en el que favorecen el
soporte emocional por sobre la exigencia, con lo cual no logran promover
equitativamente los factores resilientes.