Diferentes e Integrados. Estudio acerca de la ética del trabajo en el Movimiento Pentecostal de la Región Metropolitana
Tesis

Open/ Download
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aguilar Novoa, Omar
Cómo citar
Diferentes e Integrados. Estudio acerca de la ética del trabajo en el Movimiento Pentecostal de la Región Metropolitana
Author
Professor Advisor
Abstract
La siguiente investigación tiene por objetivo explorar la relación existente entre pentecostalismo y trabajo a través del discurso de los pentecostales de la Región Metropolitana. Vale decir, por medio de la pregunta por el sentido se indaga acerca de la forma como el trabajo se sitúa en el sistema simbólico religioso pentecostal, expresándose en prácticas laborales cotidianas. El cuerpo empírico de esta investigación se construyó a través de entrevistas en profundidad realizadas a un grupo de pentecostales pertenecientes a la Misión Iglesia Pentecostal de Pedro Montt, en la comuna de Santiago. Tras el Análisis de resultados se concluye que la hipótesis planteada al comienzo de la investigación -la cual sostiene que los pentecostales poseen una ética del trabajo posible de catalogar como de emprendedora- debe replantearse. La conclusión principal tiene relación con que la ética del trabajo del Movimiento Pentecostal de la Región Metropolitana se caracteriza por un marcado ascetismo y por pautas de ahorro y consumo definibles más bien por su estado de tensión constante que por una estructura clara e identificable, lo que deriva en una identidad pentecostal construida sobre la base de un proceso simultáneo de diferenciación e integración con el resto de la sociedad chilena.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106573
Collections