About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Subcontratación en la industria salmonera: algunos efectos sobre el mercado del trabajo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconvillarroel_f.pdf (827.5Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Henríquez Riquelme, Helia
Cómo citar
Subcontratación en la industria salmonera: algunos efectos sobre el mercado del trabajo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Villarroel Bloomfield, Francisca María;
Professor Advisor
  • Henríquez Riquelme, Helia;
Abstract
El siguiente estudio tiene por objetivo principal analizar los impactos de la implementación de formas de subcontratación en la industria salmonera, sobre los trabajadores y el mercado de trabajo. Para ello, se analiza el contexto en que se han desarrollado procesos de externalización de la producción dentro de la industria y las características particulares de empresas contratistas y subcontratistas, como también se profundiza en las condiciones laborales de trabajadores que participan en régimen de subcontratación. El estudio es de tipo exploratorio y mediante un estudio de casos, profundiza en la situación de un grupo determinado de trabajadores que laboran en plantas de procesamiento del salmón de la décima región. Se utilizan métodos cualitativos de recolección de información, principalmente entrevistas en profundidad a trabajadores subcontratados, dirigentes sindicales, representantes de instituciones laborales y representantes de empresas subcontratistas y mandantes. La información obtenida tras las entrevistas y el análisis, es coincidente con el diagnóstico elaborado en otros sectores productivos referido a las precarias condiciones laborales que experimentan trabajadores en régimen de subcontratación. Pero en este estudio se profundizan las relaciones de trabajo en el sector salmonero, al captar el efecto que tiene la expansión del empleo subcontratado en el mercado de trabajo. Describe, además algunas características del empleo femenino y recoge las expectativas de los trabajadores subcontratados y los principales problemas laborales que enfrentan. Los datos obtenidos revelan que los trabajadores subcontratados tienen condiciones de trabajo inferiores a las del personal de planta de grandes empresas y/o empresas mandantes. En base a los casos observados, notamos que la precariedad en sus condiciones laborales responde en gran parte a la vulnerabilidad de las empresas contratistas frente a sus contratantes, puesto que aquellas deben adaptarse constantemente y con el menor costo posible a los cambiantes requerimientos productivos o de personal por parte de éstas, de acuerdo a la fluctuante demanda internacional y a sus variables metas productivas. Frente a aquella incertidumbre, muchas contratistas se ven obligadas a reducir costos y optan por flexibilizar las contrataciones de sus trabajadores mediante el establecimiento de contratos laborales temporales, prefiriendo a la vez contar con personal más barato y poco calificado. Consecuentemente, los trabajadores temporales experimentan trayectorias laborales inestables, permaneciendo poco tiempo en cada empleo, pasando temporadas desempleados y rotando constantemente desde empresas contratistas a otras contratistas, ya que no les queda otra opción. En el estudio se plantea que con el establecimiento de diversos modos de subcontratación dentro de las plantas de procesamiento existentes en la industria, se genera una dualización del mercado de trabajo, existiendo un segmento primario (personal de planta de empresas mandantes) y otro segmento secundario (personal subcontratado con contrato temporal). Así, dentro de la industria se generan diversos tipos de trabajadores relacionados con el tipo de empresa en que laboren y con el tipo de contrato que tengan, lo que va estrechamente ligado a la calidad de las condiciones laborales que experimentan. El segmento secundario del mercado de trabajo se caracteriza por ser bastante más precario, y básicamente aumenta la existencia de mano de obra barata y maleable, disponible para trabajar y reemplazar en cualquier momento al personal de planta de grandes o medianas empresas; actuando como obstáculo para la puesta en práctica de los derechos laborales de los trabajadores del segmento primario que tras arduos esfuerzos han logrado establecer reglamentaciones pertinentes dentro de la industria, e influyendo así sobre la desarticulación de las organizaciones sindicales de sus pares.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106587
Collections
  • Tesis Pregrado

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Tesisuntranslated
    La captura del regulador : análisis del fenómeno en el transporte aéreo en Chile 
    Pavez Álvarez, Cristóbal (Universidad de Chile, 2019)
    La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
  • Tesisuntranslated
    Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y su impacto ... 
    Gallegos Salazar, Vanessa Francisca (Universidad de Chile, 2020)
  • Tesisuntranslated
    Problemas procesales de la persecución penal de la colusión 
    Piña González, José Daniel (Universidad de Chile, 2018)
    La presente tesis desarrolla las reformas procesales introducidas al Decreto Ley 211 en el contexto de la criminalización de la colusión, con el objeto de analizar críticamente las deficiencias del diseño dual utilizado ...
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account