About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Discurso y Práctica Docente en relación a la Enseñanza y Aprendizaje de Geometría en Segundo Ciclo de Educación Parvularia

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-astorga_k.pdf (394.2Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lastra Torres, Sonia
Cómo citar
Discurso y Práctica Docente en relación a la Enseñanza y Aprendizaje de Geometría en Segundo Ciclo de Educación Parvularia
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Astorga Vergara, Karen;
  • Whiteley Briceño, Joice;
Professor Advisor
  • Lastra Torres, Sonia;
Abstract
La Geometría ha estado presente desde las primeras civilizaciones destacando en el diseño y construcción de prácticamente todo aquello que nos rodea. Sin embargo, pese a su aporte a la historia de la humanidad, en la actualidad su enseñanza en la educación formal es relegada a un segundo plano, y su estudio se limita a conceptos abstractos no susceptibles de ser abordados desde la realidad. No se involucra en la vida cotidiana de los estudiantes, como si ésta no estuviese presente en el arte, la arquitectura, en la naturaleza, limitando su trabajo en el cuaderno donde se trazan sus primeras líneas. Desde este punto de vista la presente investigación tiene como finalidad describir las posibles variables que inciden en la falta de posicionamiento de la Geometría desde la Educación Parvularia, pues su estudio es muy importante desde edades tempranas. Se requiere de la adquisición de las nociones espaciales para no obstaculizar el aprendizaje básico de la Geometría, la construcción del concepto de número, y el proceso de lecto-escritura. Para hallar las causas que impiden el posicionamiento de la Geometría en el currículum, este estudio utiliza técnicas cualitativas como la observación y la entrevista. Primero se analizan los datos que entregan ambos instrumentos, considerando las variables establecidas, luego se realizan las comparaciones entre el discurso y la práctica docente. Las conclusiones de este estudio frente al proceso de enseñanza y aprendizaje de la Geometría, en el Segundo Ciclo de Educación Parvularia, conducen a interrogantes tales como: ¿Cuál es el nivel de dominio de contenidos? y ¿Qué entienden las educadoras de párvulos por didáctica?. Al final se entregan sugerencias que permitan potenciar en los niños y niñas, el conocimiento geométrico y el desarrollo de habilidades en esta etapa.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2008/cs-astorga_k/html/index-frames.html
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106627
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account