About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

De la causa: causalismo y abstracción en el derecho civil chileno y comparado

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDe-la-causa-causalismo-y-abstraccion-en-el-derecho-civil-chileno-y-comparado.pdf (1.687Mb)
IconTabla-de-contenido.pdf (100.9Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Barcia Lehmann., Rodrigo
Cómo citar
De la causa: causalismo y abstracción en el derecho civil chileno y comparado
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rivera Restrepo, José Maximiliano;
Professor Advisor
  • Barcia Lehmann., Rodrigo;
Abstract
La presente investigación memorista trata de la doctrina de la causa, elemento indispensable para la existencia del acto jurídico, requisito que será conceptualizado desde el punto de vista teórico y práctico, a la luz de las diversas concepciones de causa en el Capítulo Primero. A continuación, enunciaré los aspectos generales más relevantes en torno a la doctrina de la causa, me referiré -de forma tangencial- a las etapas históricas que tradicionalmente se analizan a propósito de esta materia; así mismo, analizaré las diferencias entre la causa y los motivos. A continuación, focalizaré el análisis en la noción de los negocios abstractos, con el fin de determinar el tratamiento que le ha dado la doctrina y jurisprudencia nacional. En el Capítulo Segundo, haré alusión -con cierto nivel de detalle- a las diferentes concepciones de causa en diversos ordenamientos jurídicos, principalmente el alemán, francés e italiano y la doctrina de la causa en el common law. Finalmente, en el transcurso del Capítulo Tercero, analizaré las normas del Código Civil, en que se trata de la causa, siguiendo el esquema tradicional sobre la materia, refiriéndome a su necesidad, expresión, requisitos, ¿qué es lo que requiere causa? y, por último, el tipo de causa que consagra el Código de BELLO.
General note
Tesis (magister en derecho, con mención en derecho privado)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106724
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account