About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Políticas para combatir la pobreza en Chile indiano

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPoliticas-para-combatir-la-pobreza-en-Chile-indiano.pdf (792.5Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Dougnac Rodríguez, Antonio
Cómo citar
Políticas para combatir la pobreza en Chile indiano
.
Copiar
Cerrar

Author
  • González del Valle, María de la Luz;
Professor Advisor
  • Dougnac Rodríguez, Antonio;
Abstract
El Cabildo, que tenía mucho poder, era una imagen de la pobreza del Reino. La miseria de los pobladores llegó a grados extremos. En los inicios Santiago era una pobre aldea, de calles angostas y empedradas, por donde además de la gente, circulaban perros, burros, cabras, chanchos, etc. Los desastres como incendios, terremotos, pestes, inundaciones y sequías hacían volver a la nada los progresos que con esfuerzo se hacían. La Guerra de Arauco, que estuvo presente durante todo el Reino, fue una sangría enorme de vidas. Produjo hambrunas y destrucción, acaparando la actividad de los Gobernadores, condicionando con ello el desarrollo social. Desde los inicios hubo industrias manuales y gremios que ayudaron en gran medida a salir de la miseria. Las Órdenes religiosas efectuaron una gran labor, especialmente en salud y educación. La salud fue un tema importante para el Cabildo, preocupándose especialmente de los más pobres. En cuanto a la Instrucción Primaria, al comienzo no se le dio la importancia que merecía, pero más tarde los Cabildos y la Iglesia se preocuparon que estuviera al alcance de más pobladores. Las Obras Pías fueron de gran importancia para resolver problemas de la gran cantidad de pobres
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106817
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account