About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La comisión ergonómica nacional y el concepto de trabajo pesado en la legislación nacional.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-comision-ergonomica-nacional-y-el-concepto-de-trabajo-pesado.pdf (729.2Kb)
IconÍndice.pdf (177.9Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Juri Sabag, Víctor Ricardo
Cómo citar
La comisión ergonómica nacional y el concepto de trabajo pesado en la legislación nacional.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Gómez Sepúlveda, Sebastián;
  • Martínez Troncoso, Aníbal;
Professor Advisor
  • Juri Sabag, Víctor Ricardo;
Abstract
El presente trabajo es un examen de la institucionalidad y normativa que regula los trabajos pesados en la legislación nacional. Lo hemos abordado desde una perspectiva jurídica y ergonómica realizando un análisis de la Comisión Ergonómica Nacional y su funcionamiento. El concepto de trabajo pesado y cómo este último es aplicado en la práctica, la naturaleza jurídica de la Comisión y de sus resoluciones son también objeto de análisis. El trabajo apunta a determinar si esta institucionalidad es apta para dar respuesta a las nuevas formas de trabajo. Para este efecto, nuestra metodología consistirá en un análisis primeramente teórico que presentará al lector el cuadro general de la materia y en la segunda parte se analizarán casos prácticos para verificar en ellos nuestras hipótesis de trabajo. Este análisis práctico consiste en una parte fundamental del trabajo pues nos permite concluir que existe un sistema apto y eficiente cuando es requerido, pero incapaz de actuar de oficio, limitando su ámbito de acción.
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106876
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account