About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Traducción de la obra "La Doctrine" de Philippe Jestaz y Christophe Jamin

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTraduccion-de-la-obra-La-Doctrine.pdf (1.856Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Tapia Rodríguez, Mauricio
Cómo citar
Traducción de la obra "La Doctrine" de Philippe Jestaz y Christophe Jamin
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Dufeu Abeliuk, Pascale;
  • Ejsmentewicz Cáceres, Daniela;
Professor Advisor
  • Tapia Rodríguez, Mauricio;
Abstract
El modelo francés, del cual los otros modelos romanistas son parientes próximos, se basa ampliamente en una construcción intelectual de nuestros juristas quienes de una manera voluntaria o instintiva, dibujaron los trazos de lo que llaman brevemente la doctrina. Ahora bien, bajo la mirada de su propia lógica, este modelo es discutible. Por ejemplo, reserva un rol dominante a la producción escrita descuidando lo que podría llamarse la doctrina oral, expresión que en efecto no ha tenido lugar: y esto puede arbitrario. Y si nos detenemos en los escritos, constatamos – otro ejemplo - que algunos de ellos no son considerados como verdaderamente doctrinales: pero no se trata acá de una verdad objetiva (ni tampoco puramente subjetiva, porque el acuerdo es más o menos unánime para excluir dichas obras), sino que más bien de una verdad relativa al grupo de autores franceses. Estas dificultades de carácter epistemológico serán señaladas en su momento. Pero desde un punto de vista científico, la doctrina francesa debe ser estudiada por lo que es, considerándola como una construcción intelectual y no por lo que – quizás - debería ser… En cuanto a las incursiones en el tiempo y el espacio, ellas serán limitadas, pero de gran importancia. El modelo francés, en efecto, ha sufrido profundamente la influencia de la historia y de una historia que no se resume en la época posterior al código civil: ella encuentra sus raíces en el corazón de la sabia edad media y del derecho romano más antiguo. Además este modelo que la fuerza de costumbre nos hace tomar por evidente y banal, revela su singularidad en comparación con otros: sólo lo conoceremos realmente gracias a una presentación en paralelo con el anti modelo que tiene lugar en los Estados Unidos. Estudiaremos sucesivamente los orígenes históricos del concepto de doctrina (1ª parte), luego el estatus actual de la doctrina en Francia (2ª parte) y finalmente el anti modelo norteamericano (3ª parte)
General note
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106878
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account